Tipo de actividad |
Breve descripción |
Tecnología / Recurso TIC / Modelos TIC |
Enseñanza recíproca
|
Los alumnos y el docente participan en un diálogo estructurado a partir de un resumen, de formulación
de preguntas, aclaración de dudas y predicciones, para dar significados a textos. |
|
Discutir
|
Los alumnos participan en pequeños grupos de discusión con sus pares. |
|
Dialogar
|
Los alumnos participan y cooperan en la interacción comunicativa. |
|
Comunicar |
Los alumnos usan técnicas diversas (visuales, plásticas, iconográficas, telemáticas, audiovisuales,
corporales) para expresarse y hacerse entender. |
|
Compartir |
Los alumnos comparten con sus compañeros sus trabajos orales, escritos, gráficos y digitales, y aceptan
las observaciones para mejorarlos. |
|
Debatir |
Los alumnos mantienen una discusión estructurada debatiendo una proposición. |
|
Participar en “Juego de roles” |
Los alumnos interactúan con sus compañeros en situaciones simuladas. |
|
Participar en Juegos grupales de lectura |
Los alumnos participan en juegos de lectura en voz alta: “Veo veo”- anterior a la lectura- (a partir
de tapas y títulos de libros), Cuentacuentos, Cuentos al revés, Cuentos cruzados - posteriores a la lectura, |
|
Participar en Juegos grupales de escritura |
Juegos de escritura por pareja de alumnos: “Ensalada de oraciones” (collage textual), “Te cuento te
pinto”, “Te leo te canto” (transposiciones/interpretaciones). |
|
Resolver problemas de comunicación, reales o simulados |
Los alumnos observan casos de incomunicación y argumentan grupalmente posibles soluciones, diferenciando
hecho de problema y valorando el uso de lenguaje no discriminatorio, los rasgos de identidad y las diferencias. |
|
Redactar normas de convivencia |
Los alumnos redactan en grupos pequeños, normas de convivencia áulica, que intercambian con los otros
grupos para llegar a un consenso y para compartir con otros entornos, a través de distintos formatos. |
|
Participar en proyectos colaborativos |
Los alumnos desarrollan trabajos colaborativos en relación con entornos sociales, físicos o virtuales,
más amplios, para intercambiar producciones lingüísticas y no lingüísticas. |
|