Niveles uso de las TIC en el aula
En términos generales, el uso de los distintos materiales que compone el proyecto podría organizarse de la siguiente manera:
Un docente en el estadio 1 ó 2, es decir que utiliza tecnología para preparar
sus clases y la pizarra digital para apoyar la clase magistral, podrá comenzar a utilizar fácilmente los materiales
previstos en el nivel 1 de cada eje: cápsulas/taller TIC para la organización del aula y para aprender a utilizar
herramientas y programas abiertos (eje Formación, nivel 1). Además podrá consultar
la guía de objetos digitales educativos (ODEs) y disponer así de enlaces a sitios web con recursos de calidad
para abordar un tema específico (eje Metodología, nivel 1). Finalmente contará con un
banco de objetos de aprendizaje (OA) que podrá utilizar para enriquecer sus clases. (eje Contenidos, nivel
1).
Un docente en el estadio 3 ó 4, es decir que comienza a plantearse el uso de TIC por
parte de los alumnos, para dar los primeros pasos cuenta con los talleres TIC Curricular que le permitirán experimentar
una actividad curricular concreta utilizando programas cerrados y abiertos(eje Formación Nivel 2).
Dispone además de una vasta cantidad de modelos de actividad TIC organizados por área (eje Metodología,
nivel 2) que le resuelven la vinculación con la tecnología que apoya cada tipo de actividad. Seleccionadas
las situaciones educativas y la tecnología a utilizar seguramente necesite buscar contenidos digitales específicos
para enseñar un tema y recurrirá entonces a la Guía de ODEs (eje Metodología, nivel 1).
De la misma manera si se encuentra con una nueva herramienta podrá consultar un tutorial específico (eje
Formación, nivel 1) que le brinda las pautas para instalarlo y conocer su funcionamiento básico. Finalmente
una serie de propuestas para participar en proyectos telemáticos colaborativos y un repositorio de secuencias didácticas
prevista para enseñar un tema curricular determinado (eje Contenidos nivel 2), le servirán
para implementarlas en el aula sin dificultad.
Un docente en el estadio 5 o 6, es decir que está en condiciones de crear sus
propias secuencias didácticas, contará con los ODEs seleccionados (eje Metodología, nivel 1),
con el mapeo de tipos de actividades para que escoja las tecnologías asociadas al tipo de actividad que desea desarrollar
en su secuencia (eje Metodología, nivel 2) y con los talleres TIC que puede consultar y/o enlazar
como referencia para sus alumnos para explicar el uso de nuevo programa o aplicación 2.0 (eje Formación,
nivel 1). Además, podrá recurrir a las secuencias didácticas TPACK (eje Contenidos,
nivel 2) para integrarlas a su propia secuencia. Dispondrá de las ayudas para conocer el funcionamiento del
entorno LAMS (eje Formación, nivel 3), recomendaciones metodológicas para personalizar sus
secuencias didácticas en LAMS (eje Metodología, nivel 3) y una serie de secuencias didácticas
ya desarrolladas en LAMS (eje Contenidos, nivel 3) que podrá reutilizar o adaptar en función
de sus necesidades. La secuencia original que produzca, podrá compartirla con otros docentes a través de la
red social de LAMS.