Tipo de actividad |
Breve descripción |
Tecnología / Recurso TIC / Modelos TIC |
Planificar/ organizar
|
Los alumnos planifican y organizan sus actividades escolares u otras, completando agendas y/o cronogramas;
y seleccionando y clasificando la información, después de una indagación guiada. |
|
Decodificar instrucciones/
Explorar materiales/ Activar conocimientos previos |
Los alumnos exploran elementos de distintas fuentes en la biblioteca escolar o en la red, y reflexionan
sobre lo que ya conocen, antes de iniciar una actividad. |
|
Escucha comprensiva |
Los alumnos identifican ideas, comparan elementos, recuperan información relevante, realizan inferencias
e interpretan textos leídos. |
|
Monitorear el proceso de lectura |
Los alumnos recuperan lo comprendido a través de la relectura, la interacción con el docente, con sus
pares, con otras fuentes. |
|
Analizar palabras |
Los alumnos construyen y agrupan palabras para estudiar sus patrones. |
|
Construir Listados/ Esquemas |
Los alumnos elaboran listas de temas y emplean sistemas para organizarlos y relacionarlos. |
|
Organizar gráficamente la información |
Los alumnos usan organizadores visuales para ilustrar relaciones entre hechos, términos o ideas. |
|
Técnica Cloze |
Los alumnos insertan, a medida que leen, palabras que han sido omitidas, para completar y construir
significado a partir del texto. |
|
Inferir |
Los alumnos emplean indicios para aprender más sobre un relato y elaborar una conclusión o juicio basándose
en esa información. |
|
Establecer hipótesis y predicciones |
Los alumnos formulan hipótesis yhacen predicciones para deducir una interpretación global de los textos.
|
|
Comparar/ contrastar |
Los alumnos diferencian estructuras, características, recursos y propósitos de los textos narrativos,
expositivos y argumentativos sencillos. |
|
Reescribir/Editar |
Los alumnos reorganizan la información de acuerdo con sugerencias para mejorar/reparar la escritura.
|
|
Reflexión sistemática y guiada |
Los alumnos reflexionan, con la ayuda del docente, sobre los propios procesos de lectura y de escritura,
sobre recursos propios de las distintas tipologías textuales, y sobre algunos aspectos normativos (acentuación, puntuación,
reglas ortográficas). |
|
Estudiar |
Los alumnos estudian clasificaciones, tipologías, estructuras, aspectos normativos, sintácticos,
morfológicos, semánticos… |
|
Trabajar en forma individual y en forma colectiva |
Los alumnos utilizan y alternan recursos y técnicas de trabajo individual y de trabajo colaborativo,
durante la planificación, la construcción y presentación de productos curriculares lingüísticos. |
|
Memorizar |
Los alumnos memorizan poemas y canciones |
|
Manifestar desempeños |
Los alumnos interpretan y escriben textos según consignas para ser evaluados |
|
Rendir pruebas |
Los alumnos dan cuenta de los conocimientos construidos. |
|
Desarrollar una red conceptual |
Dado un texto, los alumnos lo reorganizan en una red que demuestre la interpretación del mismo |
|
Evaluación grupal |
Los alumnos seleccionan los trabajos del grupo que más valoran (por Ej. para una publicación virtual)
|
|
Autoevaluación /evaluación. |
Los alumnos valoran sus trabajos y los de sus compañeros. |
|