LH 5. mailako INGURUNE Arloa/ Conocimiento del Medio 5º
ESKOLA 2.0-KO EDUKIAK /CONTENIDOS ESKOLA 2.0
Presentación
1 de 1
0%
Aurkibidea/ Índice
Bibliografia/ Bibliografía
Lagundu/Colabora
Aurkibidea/ Índice
  1. AURKEZPENA /PRESENTACIÓN
    1. Gure 1,2,3
    2. Nuestro 1,2,3
    3. Aurkezpena
    4. Presentación
    5. Aurkezpena
    6. Presentación
  2. HOD MULTZOA. 5 MAILA /SELECCIÓN DE ODES. 5º PRIMARIA
    1. Deskribapena
    2. Descripción
    3. Deskribapena
    4. Descripción
    5. Conocimiento del medio. Contenidos 5º CURSO
    6. El Universo
    7. La representación de la Tierra
    8. El agua en la Tierra
    9. Clima y paisaje
    10. Los ecosistemas
    11. Los seres vivos
    12. Los animales
    13. Las plantas
    14. La población
    15. La historia
    16. La Prehistoria
    17. La edad Antigua
    18. La Materia
    19. Las mezclas
    20. Las actividades económicas
  3. HOD MULTZOA. 6 MAILA /SELECCIÓN DE ODES. 6º PRIMARIA
    1. Conocimiento del medio. Contenidos 6º CURSO
    2. La relación en el ser humano
    3. La nutrición en el ser humano
    4. La reproducción humana
    5. La energía
    6. Electricidad y magnetismo
    7. Fuerzas
    8. La Tierra
    9. Rocas y minerales
    10. El relieve
    11. Estados del mundo
    12. España en la Unión Europea
    13. La Edad Media
    14. La Edad Moderna
    15. La Edad Contemporánea: siglo XIX
    16. La Edad Contemporánea: siglos XX y XXI
  4. JARDUERA MOTAK /TIPOS DE ACTIVIDADES
    1. Azalpena
    2. Descripción
    3. Jarduera motak
    4. Tipología de actividades
    5. Tipología de actividades
    6. Tipología de actividades
    7. Tipología de actividades
    8. Tipología de actividades
    9. Tipología de actividades
    10. Tipología de actividades
    11. Tipología de actividades
    12. Tipología de actividades 4
  5. ESKOLA 2.0-KO EDUKIAK /CONTENIDOS ESKOLA 2.0
    1. Presentación
  6. E-LEARNING SEKUENTZIAK /SECUENCIAS E-LEARNING
    1. Aurkezpena
    2. Presentación
    3. Deskribapena
    4. Descripción. Presentando LAMS
    5. Deskribapena
    6. Descripción
    7. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    8. 1.- ¿De dónde partimos?
    9. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    10. 1.- ¿De dónde partimos?
    11. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    12. 1.- ¿De dónde partimos?
    13. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    14. 1.- ¿De dónde partimos?
    15. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    16. 1.- ¿De dónde partimos?
    17. 2.- Aplikazio praktikoa
    18. 2.- Aplicación práctica
    19. 2.- Aplikazio praktikoa
    20. 2.- Aplicación práctica
    21. 2.- Aplikazio praktikoa
    22. 2.- Aplicación práctica
    23. 2.- Aplikazio praktikoa
    24. 2.- Aplicación práctica
    25. 2.- Aplicación práctica
    26. 2.- Aplicación práctica
    27. 3.- Gure SD propioa
    28. 3.- Nuestra propia SD
  7. OINARRIAK/ FUNDAMENTACION
    1. Aurkezpena
    2. Presentación
    3. Proiektuaren Osagaiako
    4. Componentes del proyecto
    5. Proiektuaren esparru orokorra
    6. Marco general del proyecto
    7. Irakasleen IKT estadioak
    8. Estadios TIC del profesorado
    9. Materiales de trabajo en el aula
    10. Materiales de trabajo en el aula
    11. Proiektuko osagaien eta IKT arteko lotura
    12. Interelación entre componentes
    13. IKTen erabilera-maila ikasgelan
    14. Niveles uso de las TIC en el aula
    15. Niveles uso de las TIC en el aula
    16. Niveles uso de las TIC en el aula
Bibliografia/ Bibliografía
  • Mishra, P., & Koehler, M. J. 2006 Technological Pedagogical Content Knowledge: A new framework for teacher knowledge.
    Teachers College Record. Pág. 108(6), 1017-1054.
Lagundu/Colabora

Presentación

Ejemplos y recursos digitales curriculares Eskola 2.0

3. maila: Eskola 2.0 proiektuko adibideak eta curriculum-baliabide digitalak Eskola 2.0 proiektuak garatutako IKT segida didaktikoak eta hezkuntza-materialak eskuratzea, ikasgeletan lantzeko.

Nivel 3: acceso a los materiales educativos y a las Secuencias Didácticas TIC desarrolladas por el Proyecto Eskola 2.0 para su experimentación en las aulas.

Conocimiento del Medio. Contenidos 5º CURSO

Bloque I : El entorno y su conservación

El universo. El sistema solar.
  • El universo.
  • El Sistema Solar.
  • El Planeta Tierra.
  • La Luna.
  • Los eclipses.

La representación de la Tierra
  • La Tierra. Capas de la Tierra.
  • Coordenadas terrestres. Paralelos. Meridianos.
  • Representación de la Tierra. Lectura de mapas.
  • Del plano y el mapa al croquis.
  • Los mapas y las nuevas tecnologías.
Agua en la Tierra
  • El planeta Tierra y el agua.
  • Aguas oceánicas y continentales.
  • Ríos y otras zonas de agua en Euskal Herria y España.
Clima y paisaje
  • Tiempo atmosférico y clima.
  • Climas y paisajes del mundo y de España.
  • El climograma.
LOS ECOSISTEMAS
  • Los ecosistemas.
  • Ecosistemas terrestres y acuáticos.
  • Cadenas y redes tróficas.
  • Conservación de los ecosistemas.

Bloque II: La diversidad de los seres vivos

LOS SERES VIVOS
  • La célula. Organismos unicelulares y pluricelulares.
  • El microscopio.
  • Clasificación de los seres vivos.
  • Moneras. Protoctistas. Hongos.
  • Los virus
LOS ANIMALES
  • Animales vertebrados e invertebrados.
LAS PLANTAS
  • Las plantas. La fotosíntesis.
  • Plantas sin flor: briófitos y pteridófitos.
  • Plantas con flor: espermatófitos.

 

Bloque III: La salud y el desarrollo personal

EL CUERPO HUMANO
  • El funcionamiento del cuerpo humano.
  • La nutrición

Bloque IV: Personas, culturas y organización social

La población
  • La densidad de población de Esukal Herria, España y la Unión Europea.
  • Crecimiento natural de población.
  • Saldo migratorio.
  • Crecimiento real de la población.
  • Representación gráfica de la población.

Bloque V: Cambios en el tiempo

La historia
  • La historia. El trabajo del historiador. Fuentes históricas.
  • Medición y representación del tiempo.
  • Edades de la historia.
La Prehistoria
  • Prehistoria: Paleolítico. Neolítico. Edad de los Metales.
  • Arte y monumentos de la Prehistoria.
  • Prehistoria en la Península Ibérica.
La Edad Antigua
  • Edad Antigua: las primeras civilizaciones.
  • Egipto.
  • Grecia.
  • Roma.
  • La Península Ibérica en la Edad Antigua. Iberos. Celtas. Griegos. Romanos.

 

Bloque VI: Materia y energía

LA MATERIA
  • La materia: propiedades generales y específicas.
  • Cambios de la materia: físicos y químicos.
LAS MEZCLAS
  • Las mezclas: heterogéneas y homogéneas.
  • Separación de componentes de una mezcla.
  • El laboratorio. El método científico.

Bloque VII: Objetos, máquinas y tecnologías

Las actividades económicas
  • Las industrias básicas de Euskal Herria.
  • Sector primario. Agricultura. Ganadería. Pesca. Minería. Silvicultura.
  • Sector secundario. Industria. Construcción. Producción de energía.
  • Sector terciario. Servicios a las personas. Servicios a las empresas. Servicios de distribución.

Laguntza / Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), iconos tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda, índice del contenido, bibliografía y enlace al cuestionario de colaboración.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

GlosarioFALSO

Esto es un glosario