Tipo de actividad
| Breve descripción
| Posibles tecnologías
|
Formular preguntas
|
Los alumnos desarrollan preguntas relacionadas con conceptos/material del curso. | |
Generar datos |
Los alumnos generan datos (por ejemplo: frecuencia cardíaca, temperatura de refrigeración del agua)
mediante la manipulación de equipamiento o animaciones. | |
Realizar una excursión relacionada con el entorno natural |
El alumno viaja a lugares físicos o sitios virtuales de manera sincrónica o asincrónica. | |
Realizar una simulación natural |
Los alumnos interactúan con simulaciones en vivo o digitales que demuestran contenidos científicos.
| |
Observar |
Los alumnos realizan observaciones a partir de experiencias físicas o digitales y las registran en
forma escrita u oral | |
Recolectar muestras |
Los alumnos obtienen muestras para estudiar (tierra, canto de pájaros). |
|
Distinguir observaciones de inferencias |
Los alumnos distinguen inputs observados sensorialmente de inferencias que requieren de conocimiento
de fundamentos. |
|
Desarrollar predicciones, hipótesis, preguntas, variables |
Los alumnos desarrollan y reflexionan sobre predicciones y seleccionan hipótesis pertinentes, preguntas
testeables y variables. |
|
Seleccionar procedimientos |
Los alumnos eligen instrumentos y métodos propios del conocimiento e interacción con el medio físico |
|
Secuenciar procedimientos |
Los alumnos secuencian el orden de los procedimientos para recolectar datos relevantes. |
|
Analizar datos en un estudio científico |
Los alumnos describen relaciones, comprenden causa-efecto, priorizan evidencias, determinan posibles
fuentes de error/discrepancias, etc. |
|
Comparar hallazgos con predicciones/hipótesis |
Los alumnos evalúan sus hallazgos a la luz de sus hipótesis. |
|
Establecer conexiones entre hallazgos y conceptos/conocimiento científico |
Los alumnos articulan sus hallazgos con conceptos presentes en el libro de texto
o en publicaciones de investigaciones. |
|
Crear un mapa |
Los alumnos etiquetan mapas o producen sus propios mapas impresos o digitales. |
|
Crear un mapa ilustrado según pautas prefijadas |
Los alumnos usan fotografías, símbolos y gráficos para destacar cuestiones claves al crear un mapa
ilustrado. |
|