LH 5. mailako INGURUNE Arloa/ Conocimiento del Medio 5º
JARDUERA MOTAK /TIPOS DE ACTIVIDADES
Tipología de actividades
7 de 12
0%

Tipología de actividades

Tipos de actividad en Conocimiento e interacción con el mundo físico.

Tipo de actividad

Breve descripción

Posibles tecnologías

Formular preguntas

Los alumnos desarrollan preguntas relacionadas con conceptos/material del curso.

Adaptación de acceso a la lectura y escritura [Más info en Ficha 01]

Foro [Más info en Ficha 18]

Grupo de trabajo y lista de distribución [Más info en Ficha 22]

Procesador de texto [Más info en Ficha 31]

Programa de creación y edición de mapas conceptuales [Más info en Ficha 35]

Programa para elaborar exámenes y rúbricas [Más info en Ficha 40]

Programa y dispositivo para grabar y editar audio y sonido [Más info en Ficha 41]

Servicios web para crear, almacenar y compartir documentos [Más info en Ficha 54]

Tutoría virtual [Más info en Ficha 59]

Wiki [Más info en Ficha 63]

Generar datos Los alumnos generan datos (por ejemplo: frecuencia cardíaca, temperatura de refrigeración del agua) mediante la manipulación de equipamiento o animaciones.

Cámara de fotografía y vídeo [Más info en Ficha 08]

Dispositivo sensor / recolector de datos [Más info en Ficha 16]

Programa de simulación [Más info en Ficha 37]

Programa o servicio web de geolocalización y / o georreferenciación [Más info en Ficha 38]

Servicio web de encuestas en línea [Más info en Ficha 48]

Realizar una excursión relacionada con el entorno natural El alumno viaja a lugares físicos o sitios virtuales de manera sincrónica o asincrónica.

Cámara de fotografía y vídeo [Más info en Ficha 08]

Dispositivo portátil con conectividad inalámbrica [Más info en Ficha 15]

Museo virtual [Más info en Ficha 27]

Pizarra digital interactiva (PDI) [Más info en Ficha 28]

Programa o servicio web de geolocalización y / o georreferenciación [Más info en Ficha 38]

Sistema de posicionamiento global (GPS) [Más info en Ficha 56]

Videojuego [Más info en Ficha 61]

Earthquest/Mediascape [Más info en Ficha 62]

Realizar una simulación natural Los alumnos interactúan con simulaciones en vivo o digitales que demuestran contenidos científicos.

Programa de simulación [Más info en Ficha 37]

Pizarra digital interactiva (PDI) [Más info en Ficha 28]

Programa o servicio web de geolocalización y / o georreferenciación [Más info en Ficha 38]

Tutoría virtual [Más info en Ficha 59]

Videojuego [Más info en Ficha 61]

Earthquest/Mediascape [Más info en Ficha 62]

Observar Los alumnos realizan observaciones a partir de experiencias físicas o digitales y las registran en forma escrita u oral

Cámara de fotografía y vídeo [Más info en Ficha 08]

Galería 3D [Más info en Ficha 19]

Galería de imágenes [Más info en Ficha 20]

Pizarra digital interactiva (PDI) [Más info en Ficha 28]

Podcast [Más info en Ficha 29]

Procesador de texto [Más info en Ficha 31]

Programa de creación y edición de mapas conceptuales [Más info en Ficha 35]

Programa de creación y edición de video [Más info en Ficha 36]

Programas para crear y editar páginas web o wap [Más info en Ficha 42]

Recolectar muestras Los alumnos obtienen muestras para estudiar  (tierra, canto de pájaros).
Cámara de fotografía y vídeo [Más info en Ficha 08]
Dispositivo portátil con conectividad inalámbrica [Más info en Ficha 15]
Dispositivo sensor / recolector de datos [Más info en Ficha 16]
Programa de creación y edición de video [Más info en Ficha 36]
Programa o servicio web de geolocalización y / o georreferenciación [Más info en Ficha 38]
Programa y dispositivo para grabar y editar audio y sonido [Más info en Ficha 41]
Distinguir observaciones de inferencias Los alumnos distinguen inputs observados sensorialmente de inferencias que requieren de conocimiento de fundamentos.

Foro [Más info en Ficha 18]

Grupo de trabajo y lista de distribución [Más info en Ficha 22]

Pizarra digital interactiva (PDI) [Más info en Ficha 28]

Programa o servicio web de geolocalización y / o georreferenciación [Más info en Ficha 38]

Reproductor de vídeo [Más info en Ficha 47]

Programa y dispositivo para grabar y editar audio y sonido [Más info en Ficha 41]

Servicios web para almacenar y compartir presentaciones [ Más info en Ficha 52]

Servicios web para almacenar y compartir vídeos [Más info en Ficha 53]

Tutoría virtual [Más info en Ficha 59]

Desarrollar predicciones, hipótesis, preguntas, variables Los alumnos desarrollan y reflexionan sobre predicciones y seleccionan hipótesis pertinentes, preguntas testeables y variables.

Foro [Más info en Ficha 18]

Grupo de trabajo y lista de distribución [Más info en Ficha 22]

Pizarra digital interactiva (PDI) [Más info en Ficha 28]

Procesador de texto [Más info en Ficha 31]
Programa de creación y edición de mapas conceptuales [Más info en Ficha 35]

Servicios web para crear, almacenar y compartir documentos [Más info en Ficha 54]

Tutoría virtual [Más info en Ficha 59]

Webquest/Caza del tesoro [Más info en Ficha 62]

Wiki [Más info en Ficha 63]
Seleccionar procedimientos Los alumnos eligen instrumentos y métodos propios del conocimiento e interacción con el medio  físico  

Chat [Más info en Ficha 09]

Correo electrónico [Más info en Ficha 13]

Entorno e-learning [Más info en Ficha 17]

Foro [Más info en Ficha 18]
Grupo de trabajo y lista de distribución [Más info en Ficha 22]
Pizarra digital interactiva (PDI) [Más info en Ficha 28]

Procesador de texto [Más info en Ficha 31]

Programa de creación y edición de mapas conceptuales [Más info en Ficha 35]

Programas y servicios web para planificar y gestionar tareas [Más info en Ficha 43]

Servicios web para crear, almacenar y compartir documentos [Más info en Ficha 54]

Tutoría virtual [Más info en Ficha 59]

Webquest/Caza del tesoro [Más info en Ficha 62]

Secuenciar procedimientos Los alumnos secuencian el orden de los procedimientos para recolectar datos relevantes.

Chat [Más info en Ficha 09]

Correo electrónico [Más info en Ficha 13]

Entorno e-learning [Más info en Ficha 17]

Foro [Más info en Ficha 18]
Grupo de trabajo y lista de distribución [Más info en Ficha 22]
Pizarra digital interactiva (PDI) [Más info en Ficha 28]

Procesador de texto [Más info en Ficha 31]

Programa de creación y edición de mapas conceptuales [Más info en Ficha 35]

Programas y servicios web para planificar y gestionar tareas [Más info en Ficha 43]

Servicios web para crear, almacenar y compartir documentos [Más info en Ficha 54]

Tutoría virtual [Más info en Ficha 59]
Analizar datos en un estudio científico Los alumnos describen relaciones, comprenden causa-efecto, priorizan evidencias, determinan posibles fuentes de error/discrepancias, etc.

Entorno e-learning [Más info en Ficha 17]

Foro [Más info en Ficha 18]
Grupo de trabajo y lista de distribución [Más info en Ficha 22]
Hoja de cálculo [Más info en Ficha 23]
Pizarra digital interactiva (PDI) [Más info en Ficha 28]
Procesador de diapositivas [Más info en Ficha 30]

Procesador de texto [Más info en Ficha 31]

Programa de creación y edición de mapas conceptuales [Más info en Ficha 35]

Servicios web para crear, almacenar y compartir documentos [Más info en Ficha 54]

Tutoría virtual [Más info en Ficha 59]

Comparar hallazgos con predicciones/hipótesis Los alumnos evalúan sus hallazgos a la luz de sus hipótesis.

Entorno e-learning [Más info en Ficha 17]

Foro [Más info en Ficha 18]
Pizarra digital interactiva (PDI) [Más info en Ficha 28]
Procesador de diapositivas [Más info en Ficha 30]

Procesador de texto [Más info en Ficha 31]

Programa de creación y edición de mapas conceptuales [Más info en Ficha 35]

Servicios web para crear, almacenar y compartir documentos [Más info en Ficha 54]

Wiki [Más info en Ficha 63]

Establecer conexiones entre hallazgos y conceptos/conocimiento científico

Los alumnos articulan sus hallazgos con conceptos presentes en el libro de texto o en publicaciones de investigaciones.

Entorno e-learning [Más info en Ficha 17]

Hoja de cálculo [Más info en Ficha 23]
Libro electrónico [Más info en Ficha 24]
Procesador de diapositivas [Más info en Ficha 30]

Procesador de texto [Más info en Ficha 31]

Programa de creación y edición de mapas conceptuales [Más info en Ficha 35]

Servicios web para crear, almacenar y compartir documentos [Más info en Ficha 54]

Servicios web para tomar y compartir apuntes en línea [Más info en Ficha 55]

Crear un mapa Los alumnos etiquetan mapas o producen sus propios mapas impresos o digitales.

Programa de creación y edición 3D [Más info en Ficha 32]

Programa de creación y edición de imágenes [Más info en Ficha 33]

Programa o servicio web de geolocalización y / o georreferenciación [Más info en Ficha 38]

Servicio web para almacenar y compartir imágenes [Más info en Ficha 49]

Sistema de posicionamiento global (GPS) [Más info en Ficha56]

Tecnología de impresión [Más info en Ficha 57]

Mediascape [Más info en Ficha 62]

Crear un mapa ilustrado según pautas prefijadas Los alumnos usan fotografías, símbolos y gráficos para destacar cuestiones claves al crear un mapa ilustrado.

Código QR [Más info en Ficha 10]

Galería 3D [Más info en Ficha 19]

Galería de imágenes [Más info en Ficha20]

Motor de búsqueda por Internet [Más info en Ficha 33]

Programa de creación y edición de imágenes [Más info en Ficha 26]

Programa o servicio web de geolocalización y / o georreferenciación [Más info en Ficha 38]

Servicio web para almacenar y compartir imágenes [Más info en Ficha 49]

Sistema de posicionamiento global (GPS) [Más info en Ficha56]

Tecnología de impresión [Más info en Ficha 57]

Laguntza / Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), iconos tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda, índice del contenido, bibliografía y enlace al cuestionario de colaboración.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

no

Aurkibidea/ Índice

  1. AURKEZPENA /PRESENTACIÓN
    1. Gure 1,2,3
    2. Nuestro 1,2,3
    3. Aurkezpena
    4. Presentación
    5. Aurkezpena
    6. Presentación
  2. HOD MULTZOA. 5 MAILA /SELECCIÓN DE ODES. 5º PRIMARIA
    1. Deskribapena
    2. Descripción
    3. Deskribapena
    4. Descripción
    5. Conocimiento del medio. Contenidos 5º CURSO
    6. El Universo
    7. La representación de la Tierra
    8. El agua en la Tierra
    9. Clima y paisaje
    10. Los ecosistemas
    11. Los seres vivos
    12. Los animales
    13. Las plantas
    14. La población
    15. La historia
    16. La Prehistoria
    17. La edad Antigua
    18. La Materia
    19. Las mezclas
    20. Las actividades económicas
  3. HOD MULTZOA. 6 MAILA /SELECCIÓN DE ODES. 6º PRIMARIA
    1. Conocimiento del medio. Contenidos 6º CURSO
    2. La relación en el ser humano
    3. La nutrición en el ser humano
    4. La reproducción humana
    5. La energía
    6. Electricidad y magnetismo
    7. Fuerzas
    8. La Tierra
    9. Rocas y minerales
    10. El relieve
    11. Estados del mundo
    12. España en la Unión Europea
    13. La Edad Media
    14. La Edad Moderna
    15. La Edad Contemporánea: siglo XIX
    16. La Edad Contemporánea: siglos XX y XXI
  4. JARDUERA MOTAK /TIPOS DE ACTIVIDADES
    1. Azalpena
    2. Descripción
    3. Jarduera motak
    4. Tipología de actividades
    5. Tipología de actividades
    6. Tipología de actividades
    7. Tipología de actividades
    8. Tipología de actividades
    9. Tipología de actividades
    10. Tipología de actividades
    11. Tipología de actividades
    12. Tipología de actividades 4
  5. ESKOLA 2.0-KO EDUKIAK /CONTENIDOS ESKOLA 2.0
    1. Presentación
  6. E-LEARNING SEKUENTZIAK /SECUENCIAS E-LEARNING
    1. Aurkezpena
    2. Presentación
    3. Deskribapena
    4. Descripción. Presentando LAMS
    5. Deskribapena
    6. Descripción
    7. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    8. 1.- ¿De dónde partimos?
    9. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    10. 1.- ¿De dónde partimos?
    11. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    12. 1.- ¿De dónde partimos?
    13. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    14. 1.- ¿De dónde partimos?
    15. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    16. 1.- ¿De dónde partimos?
    17. 2.- Aplikazio praktikoa
    18. 2.- Aplicación práctica
    19. 2.- Aplikazio praktikoa
    20. 2.- Aplicación práctica
    21. 2.- Aplikazio praktikoa
    22. 2.- Aplicación práctica
    23. 2.- Aplikazio praktikoa
    24. 2.- Aplicación práctica
    25. 2.- Aplicación práctica
    26. 2.- Aplicación práctica
    27. 3.- Gure SD propioa
    28. 3.- Nuestra propia SD
  7. OINARRIAK/ FUNDAMENTACION
    1. Aurkezpena
    2. Presentación
    3. Proiektuaren Osagaiako
    4. Componentes del proyecto
    5. Proiektuaren esparru orokorra
    6. Marco general del proyecto
    7. Irakasleen IKT estadioak
    8. Estadios TIC del profesorado
    9. Materiales de trabajo en el aula
    10. Materiales de trabajo en el aula
    11. Proiektuko osagaien eta IKT arteko lotura
    12. Interelación entre componentes
    13. IKTen erabilera-maila ikasgelan
    14. Niveles uso de las TIC en el aula
    15. Niveles uso de las TIC en el aula
    16. Niveles uso de las TIC en el aula

Bibliografia/ Bibliografía

  • Mishra, P., & Koehler, M. J. 2006 Technological Pedagogical Content Knowledge: A new framework for teacher knowledge.
    Teachers College Record. Pág. 108(6), 1017-1054.

Lagundu/Colabora

Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste