LH 5. mailako INGURUNE Arloa/ Conocimiento del Medio 5º
HOD MULTZOA. 5 MAILA /SELECCIÓN DE ODES. 5º PRIMARIA
La edad Antigua
17 de 20
0%

La edad Antigua

Edad Antigua: las primeras civilizaciones

HOD 1/ ODE 1
HOD 2/ ODE 2
HOD 3/ ODE 3

Edad Antigua: las primeras civilizaciones (inglés)

HOD 1/ ODE 1
HOD 2/ ODE 2
HOD 3/ ODE 3
HOD 4/ ODE 4

Egipto

HOD 1/ ODE 1
HOD 2/ ODE 2
HOD 3/ ODE 3

Egipto (inglés)

HOD 1/ ODE 1
HOD 2/ ODE 2
HOD 3/ ODE 3
HOD 4/ ODE 4
HOD 5/ ODE 5
HOD 6/ ODE 6
HOD 7/ ODE 7

Grecia

HOD 1/ ODE 1
HOD 2/ ODE 2
HOD 3/ ODE 3
HOD 4/ ODE 4

Grecia (inglés)

HOD 1/ ODE 1
HOD 2/ ODE 2
HOD 3/ ODE 3
HOD 4/ ODE 4
HOD 5/ ODE 5
HOD 6/ ODE 6
HOD 7/ ODE 7
HOD 8/ ODE 8
HOD 9/ ODE 9
HOD 10/ ODE 10
HOD 11/ ODE 11

Roma

HOD 1/ ODE 1
HOD 2/ ODE 2
HOD 3/ ODE 3
HOD 4/ ODE 4

Roma (inglés)

HOD 1/ ODE 1
HOD 2/ ODE 2
HOD 3/ ODE 3
HOD 4/ ODE 4
HOD 5/ ODE 5
HOD 6/ ODE 6
HOD 7/ ODE 7
HOD 8/ ODE 8
HOD 9/ ODE 9

La Península Ibérica en la Edad Antigua

HOD 1/ ODE 1
HOD 2/ ODE 2
HOD 3/ ODE 3
HOD 4/ ODE 4

La Península Ibérica en la Edad Antigua (inglés)

HOD 1/ ODE 1
HOD 2/ ODE 2
HOD 3/ ODE 3
HOD 4/ ODE 4
HOD 5/ ODE 5
HOD 6/ ODE 6
HOD 7/ ODE 7
HOD 8/ ODE 8

Laguntza / Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), iconos tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda, índice del contenido, bibliografía y enlace al cuestionario de colaboración.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Las primeras civilizaciones: organización, vida, cultura y sociedad. C

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 1
Título: La Edad Antigua
Autoría: Florentino Sánchez Martín
Enlace: http://cplosangeles.juntaextremadura.net/...

Descripción: Explicar las diferencias entre el ser humano en la Prehistoria y en la Edad Antigua.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración de los contenidos.
Agrupamiento: Grupo de Clase
Temporalización: 25 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTM

Las primeras civilizaciones: organización, vida, cultura y sociedad. C

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 2
Título: Edad Antigua
Autoría: Mª Assumpta Guío Martín
Enlace: http://olmo.pntic.mec.es/~agum0006/unidades_didacticas/antigua.htm

Descripción: Investigar y explicar la edad Antigua.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración de los contenidos.
Agrupamiento: Individual
Temporalización: 15 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTM

Las primeras civilizaciones: organización, vida, cultura y sociedad. C

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 3
Título: La edad antigua
Autoría:
Enlace: http://www.terra.es/personal2/pfigares/...

Descripción: Conocer las características de la edad antigua.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración inicial del contenido y evaluación.
Agrupamiento: In: Individual
Temporalización: 20 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTM,Flash

Sociedad, cultura y religión. C

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 1
Título: Egipto
Autoría: Ediciones SM
Enlace: http://www.librosvivos.net/smtc/...

Descripción: Elaborar una ficha sobre el Antiguo Egipto.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración de los contenidos.
Agrupamiento: Individual
Temporalización: 15 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTM

Valoración de la influencia de esta civilización en nuestra cultura. V

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 2
Título: Webquest de EGIPTO
Autoría: Junta de Andalucía
Enlace: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/...

Descripción: Investigar y explicar la tierra de los Faraones, sociedad, religión, templos y actividades.

Nivel TIC: Medio

ODE tipo: SD (Secuencia Didáctica): exploración, síntesis y evaluación.
Agrupamiento: Parejas o Individual.
Temporalización: 20 minutos.
Requerimientos: Flash y Navegador También se puede utilizar PDF
Formato: HTML y Flash

Valoración de la influencia de esta civilización en nuestra cultura. V

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 3
Título: Egipto al descubierto
Autoría:
Enlace: http://www.egiptoaldescubierto.com/

Descripción: Conocer la civilización egipcia y sus características.

Nivel TIC: Medio

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración inicial del contenido.
Agrupamiento: Gc: Grupo de clase
Temporalización: 30 minutos.
Requerimientos: Navegador
Formato: HTML y Flash

La polis. Vida y sociedad; cultura, arte y religión. C

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 1
Título: La civilización griega
Autoría: Ediciones SM
Enlace: http://www.librosvivos.net/smtc/...

Descripción: Elaborar una ficha sobre Grecia.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración de los contenidos.
Agrupamiento: Individual
Temporalización: 15 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTM

Valoración de la influencia de esta civilización en nuestra cultura. V

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 2
Título: Arte Griego
Autoría: Sociedad Andaluza de Educación
Enlace: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/artegr.htm y http://www.educima.com/es-colorear-dibujos-imagenes-foto-soldados-griegos-i9430.html

Descripción: Dibujar una polis griega con la acrópolis, el ágora, los templos, los campos de cultivo, los pastos y el puerto.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para el seguimiento de los contenidos.
Agrupamiento: Individual
Temporalización: 40 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTML

Valoración de la influencia de esta civilización en nuestra cultura. V

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 3
Título: Arquímedes
Autoría: University Press, Inc
Enlace: http://translate.google.es/translate?...

Descripción: Investigar sobre Arquímedes y elaborar una ficha.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para el seguimiento de los contenidos.
Agrupamiento: Parejas
Temporalización: 20 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTML

Valoración de la influencia de esta civilización en nuestra cultura. V

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 4
Título: Acrópolis griega
Autoría:
Enlace: http://premium.enciclonet.com/...

Descripción: Conocer los monumentos de la acrópolis griega.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración inicial del contenido.
Agrupamiento: Gc: Grupo de clase
Temporalización: 30 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTM, Flash

Vida y sociedad; cultura, arte y religión. C

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 1
Título: La Romanización
Autoría: Educa Madrid
Enlace: http://www.educa.madrid.org/binary/...

Descripción: Investigar y escribir sobre Romanización.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración de los contenidos.
Agrupamiento: Grupo de Clase
Temporalización: 15 minutos
Requerimientos: Navegador y Flash
Formato: HTM y Flash

Valoración de la influencia de esta civilización en nuestra cultura. V

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 2
Título: Web Quest: Romanos. Autoría: Junta de Andalucía
Enlace: http://www.juntadeandalucia.es/averroes...

Descripción: Investigar una ciudad romana con el foro, el templo, las termas, la muralla, el acueducto , el anfiteatro, el circo y el teatro.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración de los contenidos.
Agrupamiento: Grupo de Clase
Temporalización: 35 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTM

Valoración de la influencia de esta civilización en nuestra cultura. V

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 3
Título: La Ciudad Romana
Autoría:
Enlace: http://www.youtube.com/watch?...

Descripción: Repasar el tema de los Romanos y relacionar la teoría con el video

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para el seguimiento de los contenidos.
Agrupamiento: Grupo de Clase
Temporalización: 15 minutos
Requerimientos: Navegador y Flash
Formato: Flash

Valoración de la influencia de esta civilización en nuestra cultura. V

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 4
Título: El legado romano
Autoría: Libros vivos
Enlace: http://www.librosvivos.net/smtc/...

Descripción: Aportaciones de los romanos a la humanidad.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración inicial del contenido.
Agrupamiento: Gc: Grupo de clase
Temporalización: 30 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: Htm, Flash

Los griegos y los romanos en la Península Ibérica. C

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 1
Título: La Hispania Roma y Grecia
Autoría: Ministerio de Educación
Enlace: http://recursos.cnice.mec.es/...

Descripción: Explicar la principal diferencia entre los griegos y los romanos cuando se establecieron en la Península Ibérica.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración de los contenidos.
Agrupamiento: Individual
Temporalización: 15 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTM

Los griegos y los romanos en la Península Ibérica. C

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 2
Título: Griegos y romanos en la península Ibérica
Autoría:
Enlace: http://www.aularagon.org/files/espa/...

Descripción: Explicar la principal diferencia entre los griegos y los romanos cuando se establecieron en la Península Ibérica.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración inicial del contenido.
Agrupamiento: Gc: Grupo de clase
Temporalización: 30 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTM, Flash

Los griegos y los romanos en la Península Ibérica. C

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 3
Título: Nombre de los Días de la Semana
Autoría: Lucian E. Marin
Enlace: http://antipatica.wordpress.com/2006/10/10/nombre-de-los-dias-de-la-semana/

Descripción: Investigar y escribir los nombres de los días de la semana que derivan de nombres de dioses romanos.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración de los contenidos.
Agrupamiento: Individual
Temporalización: 15 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTM

Los griegos y los romanos en la Península Ibérica. C

ODE

ODE (nivel TIC y descripción contenido)

ODE (tipología y orientaciones didácticas)

ODE 4
Título: Sintaxis Latina
Autoría: Carlos Cabanillas
Enlace: http://iessapostol.juntaextremadura.net/...

Descripción: Investigar y escribir palabras que provienen del latín.

Nivel TIC: Básico

ODE tipo: OA (Objeto de Aprendizaje). Se: Actividad de aprendizaje para la exploración de los contenidos.
Agrupamiento: Grupo de clase
Temporalización: 15 minutos
Requerimientos: Navegador
Formato: HTM

Aurkibidea/ Índice

  1. AURKEZPENA /PRESENTACIÓN
    1. Gure 1,2,3
    2. Nuestro 1,2,3
    3. Aurkezpena
    4. Presentación
    5. Aurkezpena
    6. Presentación
  2. HOD MULTZOA. 5 MAILA /SELECCIÓN DE ODES. 5º PRIMARIA
    1. Deskribapena
    2. Descripción
    3. Deskribapena
    4. Descripción
    5. Conocimiento del medio. Contenidos 5º CURSO
    6. El Universo
    7. La representación de la Tierra
    8. El agua en la Tierra
    9. Clima y paisaje
    10. Los ecosistemas
    11. Los seres vivos
    12. Los animales
    13. Las plantas
    14. La población
    15. La historia
    16. La Prehistoria
    17. La edad Antigua
    18. La Materia
    19. Las mezclas
    20. Las actividades económicas
  3. HOD MULTZOA. 6 MAILA /SELECCIÓN DE ODES. 6º PRIMARIA
    1. Conocimiento del medio. Contenidos 6º CURSO
    2. La relación en el ser humano
    3. La nutrición en el ser humano
    4. La reproducción humana
    5. La energía
    6. Electricidad y magnetismo
    7. Fuerzas
    8. La Tierra
    9. Rocas y minerales
    10. El relieve
    11. Estados del mundo
    12. España en la Unión Europea
    13. La Edad Media
    14. La Edad Moderna
    15. La Edad Contemporánea: siglo XIX
    16. La Edad Contemporánea: siglos XX y XXI
  4. JARDUERA MOTAK /TIPOS DE ACTIVIDADES
    1. Azalpena
    2. Descripción
    3. Jarduera motak
    4. Tipología de actividades
    5. Tipología de actividades
    6. Tipología de actividades
    7. Tipología de actividades
    8. Tipología de actividades
    9. Tipología de actividades
    10. Tipología de actividades
    11. Tipología de actividades
    12. Tipología de actividades 4
  5. ESKOLA 2.0-KO EDUKIAK /CONTENIDOS ESKOLA 2.0
    1. Presentación
  6. E-LEARNING SEKUENTZIAK /SECUENCIAS E-LEARNING
    1. Aurkezpena
    2. Presentación
    3. Deskribapena
    4. Descripción. Presentando LAMS
    5. Deskribapena
    6. Descripción
    7. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    8. 1.- ¿De dónde partimos?
    9. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    10. 1.- ¿De dónde partimos?
    11. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    12. 1.- ¿De dónde partimos?
    13. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    14. 1.- ¿De dónde partimos?
    15. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    16. 1.- ¿De dónde partimos?
    17. 2.- Aplikazio praktikoa
    18. 2.- Aplicación práctica
    19. 2.- Aplikazio praktikoa
    20. 2.- Aplicación práctica
    21. 2.- Aplikazio praktikoa
    22. 2.- Aplicación práctica
    23. 2.- Aplikazio praktikoa
    24. 2.- Aplicación práctica
    25. 2.- Aplicación práctica
    26. 2.- Aplicación práctica
    27. 3.- Gure SD propioa
    28. 3.- Nuestra propia SD
  7. OINARRIAK/ FUNDAMENTACION
    1. Aurkezpena
    2. Presentación
    3. Proiektuaren Osagaiako
    4. Componentes del proyecto
    5. Proiektuaren esparru orokorra
    6. Marco general del proyecto
    7. Irakasleen IKT estadioak
    8. Estadios TIC del profesorado
    9. Materiales de trabajo en el aula
    10. Materiales de trabajo en el aula
    11. Proiektuko osagaien eta IKT arteko lotura
    12. Interelación entre componentes
    13. IKTen erabilera-maila ikasgelan
    14. Niveles uso de las TIC en el aula
    15. Niveles uso de las TIC en el aula
    16. Niveles uso de las TIC en el aula

Bibliografia/ Bibliografía

  • Mishra, P., & Koehler, M. J. 2006 Technological Pedagogical Content Knowledge: A new framework for teacher knowledge.
    Teachers College Record. Pág. 108(6), 1017-1054.

Lagundu/Colabora

Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste