2.- Aplicación práctica
PASO 2: Edición y diseño de secuencias didácticas en LAMS.
En este paso tomaremos de base la Secuencia Didáctica “Wiki sobre la Luna” para editarla. Veamos cómo hacerlo, paso
a paso.
Acceder al entorno de diseño
Para poder diseñar nuestras propias secuencias o editar una secuencia ya creada, hacer clic en
a pestaña Diseño de… de la pantalla de inicio de LAMS.
El entorno de creación de secuencias se abrirá en una nueva ventana del navegador.
Es importante no cerrar la página de bienvenida a LAMS. Si la cerramos no podremos trabajar en la ventana de diseño de
secuencias y tendremos que volver a acceder.
El entorno de diseño de LAMS es un espacio muy visual y sencillo de utilizar. Podremos ir creando secuencias
seleccionando las actividades, arrastrándolas y soltándolas sobre el espacio de diseño, para luego organizarlas y relacionarlas
aplicando transiciones de una a otra estableciendo así el recorrido que los alumnos tendrán que realizar.
En la ventana de diseño de LAMS distinguimos cuatro secciones:
-
Menús desplegables, desde los cuales acceder a todas las opciones disponibles para la gestión de las secuencias.
-
Accesos rápidos, barra de botones para efectuar las acciones más habituales sobre la secuencia que estamos editando:
copiar y pegar, guardar, insertar transiciones, establecer los flujos entre las actividades de las secuencias, etc. (Se explican
todas las opciones con detalle en el apartado 4)
-
Librería de actividades. Lista de tipos de actividades que LAMS ofrece para poder configurar las secuencias. Disponemos
de diversidad de recursos (actividades para el trabajo colaborativo, para debatir y compartir ideas, etc.) que podemos combinar
libremente para crear nuestros recorridos de aprendizaje. (Se explican con detalle todos los tipos de actividad en el apartado
5)
-
Espacio de creación, zona central en el que iremos construyendo la secuencia que creamos.
|
|
En primer lugar se buscará una secuencia “libre” que podamos reutilizar. Para ello haremos clic sobre la pestaña Diseño
de Secuencias.
Inmediatamente se abrirá una ventana que contiene la pantalla de edición y creación de Secuencias didácticas. En este caso
utilizaremos la secuencia didáctica: Wiki de la luna. Para encontrarla haremos clic sobre el botón Abrir, seleccionaremos
la Secuencia Didáctica y dispondremos de la visión de Autor de la secuencia.
En segundo lugar, se utilizará la papelera para arrastrar los elementos de la secuencia que no nos interese aprovechar.
Visión de autor de la secuencia
|
Visión de la secuencia eliminando 3 de sus actividades
|