LH 5. mailako INGURUNE Arloa/ Conocimiento del Medio 5º
E-LEARNING SEKUENTZIAK /SECUENCIAS E-LEARNING
3.- Nuestra propia SD
28 de 28
0%

3.- Nuestra propia SD

Orientaciones metodológicas

Las adaptaciones contemplan, entre otros aspectos, la utilización de recursos que sean más provechosos para el grupo de alumnos con el cual se va a trabajar dicha secuencia. Por ejemplo, existen grupos de alumnos que deben reforzar el trabajo colaborativo y en equipo y es justamente a través de actividades grupales que se pueden generar este tipo de adaptaciones del material. Si por el contrario se requieren actividades de ejercitación se introducirán actividades más dirigidas. La idea de poder ajustar fácilmente el material permite que un planteamiento o propuesta didáctica pueda ser trabajada de diferentes maneras.

Al finalizar esta etapa debemos disponer de una nueva secuencia adaptada a los intereses y necesidades del grupo de alumnos para la cual fue concebida.

Se recomienda que una vez finalizada la adaptación del material este se guarde como una versión posterior, para evitar la realización de nuevas adaptaciones en la misma línea.

Visualización de la secuencia

En el caso de la adaptación de la secuencia didáctica de la Wiki sobre la Luna, teníamos una sucesión de actividades que proponían plantear interrogantes sobre la Luna, distribuir a los alumnos en equipos de trabajo, asignar temas específicos de investigación a cada equipo para finalmente crear una wiki con las respuestas a cada una de las interrogantes plateadas. El planteamiento del recorrido para Elena era correcto, sin embargo no terminaba de ajustarse a sus necesidades. La puesta en marcha nos condujo a adaptar esa secuencia e introducir un espacio para mostrar algunos de los recursos de los que ella disponía en torno al sistema solar, los planetas, los eclipses, etc. Y sobre todo un espacio de intercambio, un foro de encuentro para los alumnos.

El resultado final nos conduce a disponer de una nueva secuencia que integra:

  • Animaciones sobre el sistema solar y los eclipses de sol y luna
  • Un foro de intercambio y discusión
  • La búsqueda de información en Internet
  • Y finalmente la creación de una Wiki mucho más amplia, sobre el Universo.

Secuencia didáctica sobre El Universo

Saber más...

En este apartado encontrarás el listado de los tutoriales disponibles para LAMS y sus posibilidades, así como referencias externas que te permitan ampliar o disponer de mayor información sobre el tema.

Tutorial formativo de Aula Digital ¿Cómo diseñar nuestras propias secuencias LAMS?

Laguntza / Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), iconos tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda, índice del contenido, bibliografía y enlace al cuestionario de colaboración.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

glosario

Aurkibidea/ Índice

  1. AURKEZPENA /PRESENTACIÓN
    1. Gure 1,2,3
    2. Nuestro 1,2,3
    3. Aurkezpena
    4. Presentación
    5. Aurkezpena
    6. Presentación
  2. HOD MULTZOA. 5 MAILA /SELECCIÓN DE ODES. 5º PRIMARIA
    1. Deskribapena
    2. Descripción
    3. Deskribapena
    4. Descripción
    5. Conocimiento del medio. Contenidos 5º CURSO
    6. El Universo
    7. La representación de la Tierra
    8. El agua en la Tierra
    9. Clima y paisaje
    10. Los ecosistemas
    11. Los seres vivos
    12. Los animales
    13. Las plantas
    14. La población
    15. La historia
    16. La Prehistoria
    17. La edad Antigua
    18. La Materia
    19. Las mezclas
    20. Las actividades económicas
  3. HOD MULTZOA. 6 MAILA /SELECCIÓN DE ODES. 6º PRIMARIA
    1. Conocimiento del medio. Contenidos 6º CURSO
    2. La relación en el ser humano
    3. La nutrición en el ser humano
    4. La reproducción humana
    5. La energía
    6. Electricidad y magnetismo
    7. Fuerzas
    8. La Tierra
    9. Rocas y minerales
    10. El relieve
    11. Estados del mundo
    12. España en la Unión Europea
    13. La Edad Media
    14. La Edad Moderna
    15. La Edad Contemporánea: siglo XIX
    16. La Edad Contemporánea: siglos XX y XXI
  4. JARDUERA MOTAK /TIPOS DE ACTIVIDADES
    1. Azalpena
    2. Descripción
    3. Jarduera motak
    4. Tipología de actividades
    5. Tipología de actividades
    6. Tipología de actividades
    7. Tipología de actividades
    8. Tipología de actividades
    9. Tipología de actividades
    10. Tipología de actividades
    11. Tipología de actividades
    12. Tipología de actividades 4
  5. ESKOLA 2.0-KO EDUKIAK /CONTENIDOS ESKOLA 2.0
    1. Presentación
  6. E-LEARNING SEKUENTZIAK /SECUENCIAS E-LEARNING
    1. Aurkezpena
    2. Presentación
    3. Deskribapena
    4. Descripción. Presentando LAMS
    5. Deskribapena
    6. Descripción
    7. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    8. 1.- ¿De dónde partimos?
    9. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    10. 1.- ¿De dónde partimos?
    11. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    12. 1.- ¿De dónde partimos?
    13. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    14. 1.- ¿De dónde partimos?
    15. 1.- Zein da gure abiapuntua?
    16. 1.- ¿De dónde partimos?
    17. 2.- Aplikazio praktikoa
    18. 2.- Aplicación práctica
    19. 2.- Aplikazio praktikoa
    20. 2.- Aplicación práctica
    21. 2.- Aplikazio praktikoa
    22. 2.- Aplicación práctica
    23. 2.- Aplikazio praktikoa
    24. 2.- Aplicación práctica
    25. 2.- Aplicación práctica
    26. 2.- Aplicación práctica
    27. 3.- Gure SD propioa
    28. 3.- Nuestra propia SD
  7. OINARRIAK/ FUNDAMENTACION
    1. Aurkezpena
    2. Presentación
    3. Proiektuaren Osagaiako
    4. Componentes del proyecto
    5. Proiektuaren esparru orokorra
    6. Marco general del proyecto
    7. Irakasleen IKT estadioak
    8. Estadios TIC del profesorado
    9. Materiales de trabajo en el aula
    10. Materiales de trabajo en el aula
    11. Proiektuko osagaien eta IKT arteko lotura
    12. Interelación entre componentes
    13. IKTen erabilera-maila ikasgelan
    14. Niveles uso de las TIC en el aula
    15. Niveles uso de las TIC en el aula
    16. Niveles uso de las TIC en el aula

Bibliografia/ Bibliografía

  • Mishra, P., & Koehler, M. J. 2006 Technological Pedagogical Content Knowledge: A new framework for teacher knowledge. Teachers College Record. Pág. 108(6), 1017-1054.
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste