Aurkibidea/ Índice
Bibliografia/ Bibliografía
Lagundu/Colabora
Descripción
a) Nivel/ Estadio TIC
NIVEL INICIAL |
- Uso de programas estándar como herramientas de soporte al trabajo de preparación de las clases (procesadores de texto,
editor de presentaciones, buscadores, etc.).
- Uso de programas multimedia y de la pizarra digital (PD) o de la pizarra digital interactiva (PDI) como soporte audiovisual
a las clases magistrales.
|
|
NIVEL MEDIO |
- Uso de programas cerrados para trabajar contenidos específicos (interactivos, actividades tipo “Jclic”, etc.).
- Uso de programas abiertos para trabajar contenidos específicos (procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo,
herramientas de edición multimedia, etc.).
|
|
NIVEL AVANZADO |
- Uso de programas y entornos tecnológicos para facilitar el trabajo colaborativo, por proyectos y en grupo en el espacio
del aula o del centro educativo.
- Uso de programas y entornos tecnológicos para facilitar el trabajo colaborativo, por proyectos y en grupo entre distintos
centros educativos a través de Internet.
|
b) Tipología
OBJETO DE APRENDIZAJE |
Funcionalmente, se caracteriza por ser el nivel más pequeño con una función didáctica explícita.
Este objeto incluye una o varias actividades de aprendizaje y los criterios de evaluación, así como, y de forma opcional,
mapa/s conceptual/es y/o sistemas de evaluación de conocimiento previo. La cobertura curricular aproximada es uno o varios
bloques de conocimiento de un curso o ciclo determinado. |
|
SECUENCIA DIDáCTICA |
Su estructura se compone, principalmente, de un conjunto determinado de objetos de aprendizaje. Funcionalmente,
incluye las actividades de aprendizaje/evaluación implícitas en los objetos de aprendizaje que lo constituyen, así como mapas
conceptuales. De forma opcional, podría incluir un mapa de navegación o un escenario contenedor de esos objetos de aprendizaje.
La cobertura curricular aproximada es un subárea de conocimiento de un curso o ciclo determinado. |
c) Orientación didáctica
Clasificación Objeto de Aprendizaje |
- Actividad de seguimiento.
- Actividad de exploración.
- Actividad de síntesis.
- Actividad de evaluación.
|
|
Agrupamiento |
- Individual.
- Parejas.
- Pequeño grupo.
- Grupo clase.
|
|
Formato técnico | - Ejecutable.
- Comprimido.
- Flash.
- PDF.
- Html.
- Multimedia (video, audio, etc).
- Otros.
|
Laguntza / Ayuda

- Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home),
iconos tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda,
índice del contenido, bibliografía y enlace al cuestionario de colaboración.
- Barra nombre del material y título de la sección actual.
- Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
- Espacio para el contenido.
Autor:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et
dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat
cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Copyright:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat
cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Bibliografia/ Bibliografía
- Mishra, P., & Koehler, M. J. 2006 Technological Pedagogical Content Knowledge: A new framework for teacher
knowledge.
Teachers College Record. Pág. 108(6), 1017-1054.
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Imprimir
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste