Componentes del proyecto
La propuesta se organiza en 3 ejes, cada uno contempla 3 niveles. En el siguiente esquema se describen
los productos que se desarrollan en cada caso.
Eje Formación
La finalidad de todos los materiales que integran este eje
es capacitar al profesorado en los conocimientos necesarios para integrar las TIC a su práctica cotidiana. Los contenidos
contemplan conocimientos exclusivamente técnicos como así también organizativos y didáctico-pedagógicos. Asimismo,
se integran en este eje las competencias básicas TIC para el profesorado. Los materiales se concretizan en el formato de “Talleres”
que guían al docente paso a paso en el manejo de programas abiertos y aplicaciones 2.0 (nivel 1), en Talleres que integran
contenidos curriculares para ejemplificar un modo de uso concreto de las TIC en un área y nivel educativo determinado (nivel
2) y por último Talleres/Tutoriales que enseñan a utilizar un entorno de e-learning como LAMS (nivel 3) .
Eje Metodología
Se compone de una guía práctica cuya finalidad es constituirse
en una ‘
caja de herramientas’ para que el docente pueda integrar habitualmente las TIC en su práctica.
En esta caja de herramientas el docente podrá encontrar: una selección de ODEs organizados por las unidades didácticas que
conforman un área curricular (nivel 1), un mapeo de los distintos tipos de actividad que se llevan adelante en cada área junto
con las tecnologías y recursos TIC que apoyan esos aprendizajes (nivel 2) y las orientaciones indispensables para poder integrar
las propuestas de trabajo que desarrollen en un entorno especifico para el trabajo con contenidos digitales como "LAMS”
(nivel 3).
Eje Contenidos
El último eje provee de materiales didácticos que integran
las TIC en las diferentes áreas curriculares. Se contemplan tres tipos de contenidos. Un banco de objetos de aprendizaje (OAs)
curriculares (nivel 1). Otro grupo de contenidos proponen modelos pedagógicos encaminados a estimular el trabajo de alumnos
y profesores en red y a promover el desarrollo de un pensamiento plural, autónomo y crítico mediante el uso y aplicación de
estrategias que ofrecen las TIC, en el marco de proyectos colaborativos-telemáticos. Proyectos que promueven intercambios
culturales, viajes virtuales o proceso de lectura y escritura compartidos, entre otros posibles. Asimismo se ofrecen una serie
de secuencias didácticas que contemplan el desarrollo de conocimientos tecnológicos, pedagógicos y conceptuales (TPACK) en
el contexto de enseñanza de contenidos curriculares de cada área (nivel 2). Por último se brindan secuencias didácticas ya
integradas en un entorno de e-learning LAMS (nivel 3).