CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
Actividad QR. Orientaciones para la aplicación
Ejercicio 1
9 de 28
0%

Ejercicio 1

Paso 4. Empezar a trabajar en Qredu.net

Para comenzar a utilizar el servicio, se accede al sitio Qredu.net. En la parte superior de la pantalla de inicio se consigna la dirección de correo electrónico registrada, la contraseña elegida y se hace clic en LOGIN.

“Login” en la pantalla de inicio de Qredu.net

Paso 5. Completar datos del perfil

Una vez que hemos entrado en el servicio aparecerá la información del perfil. En ella se puede completar información adicional e incluso agregar una foto que se encuentre almacenada en el ordenador.

El Código QR que se observa debajo de la foto del usuario contiene un enlace a la información que figura en el perfil del mismo. Se puede acceder a ésta desde un teléfono móvil que posea la aplicación de lectura de códigos QR. Esta imagen puede utilizarse como tarjeta de presentación personal en jornadas o congresos educativos. De forma rápida, los/as participantes de los eventos almacenarán la información para poder contactarse con quien lo desee.

Datos del perfil de un usuario de Qredu.net

Al hacer clic en Guardar, situado al final del formulario, se guardarán los cambios realizados y se visualizará el perfil.

Se pueden modificar los datos del perfil en cualquier momento haciendo clic en la opción Editar.

Opción “Editar” la información de perfil en Qredu.net

Muy importante: además de entrar en la edición de la información básica de nuestro perfil, en este sitio también encontramos la entrada a la gestión de contenidos “wap”. Se encuentran justamente debajo de la información del perfil. Desde aquí se puede crear y editar hasta cinco sitios “wap”, cada uno de los cuales dispone de su página de inicio (index.html) y de un número indeterminado de páginas “wap” enlazadas.

Acceso a la gestión de códigos QR y páginas “wap”

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Código QR

Código QR con información personal del usuario.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Ricardo Ariel López Roca
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste