CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
Actividad QR. Orientaciones para la aplicación
Presentación
2 de 28
0%

Presentación

¿Qué son los códigos QR y qué nos ofrecen en el ámbito educativo?

El código QR (Quick Response Barcode) es un código bidimensional, una matriz de puntos diseñada para una”Respuesta Rápida” de información. Fue creado en 1994 por la empresa japonesa Denso Wave. Para saber la información que esconde el código QR, sólo se debe acercar la cámara de un móvil, a la matriz de puntos impresa en una superficie que contraste lo suficiente con el color de puntos impreso (el mayor contraste se obtiene imprimiendo puntos negros sobre una superficie blanca) y se accederá directamente a la información textual o al enlace que la contiene en Internet.

Los QR son una nueva forma de comunicación que está en expansión debido al gran crecimiento dentro de la telefonía móvil. Otra ventaja de los códigos QR es que permiten almacenar muchos más caracteres que su antecesor, el código de barras, por lo que no es necesario ningún organismo que regule el significado de la codificación dado que la información se lee directamente. El código QR es de forma cuadrada y es fácilmente identificado por los cuadrados oscuros y claros que se encuentran en tres de sus esquinas. Su nombre se refiere a la frase “Quick Response” (Respuesta Rápida), ya que se diseñó para ser descodificado a alta velocidad. Entre sus características se destacan la posibilidad de codificar todos los caracteres ASCII y las ventajas de ser leído en cualquier posición por un teléfono móvil sin la necesidad de disponer de un dispositivo especialmente diseñado para ello. Para su lectura, el teléfono móvil debe poseer una cámara de fotos y tener instalada una aplicación para la lectura del código QR. En caso de no poseerla de fábrica, puede ser descargada gratuitamente desde diferentes sitios web, ya sea directamente al teléfono móvil o instalándola mediante un puerto USB desde un ordenador. El modelo de teléfono móvil determina el lector de códigos QR que se precisa de acuerdo al sistema operativo que posee.

Los códigos QR son el eslabón que permite incorporar al teléfono móvil como una potente herramienta para utilizar en el ámbito educativo, tanto dentro como fuera del aula.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Ricardo Ariel López Roca
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste