CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
Actividad QR. Orientaciones para la aplicación
Ejercicio 5
18 de 28
0%

Ejercicio 5

Preparar el teléfono móvil para la lectura de códigos QR

  • Paso 1. Verificar si nuestro móvil con cámara de fotos tiene instalada la aplicación de lectura de QR. En función del móvil buscaremos el menú donde se guardan las aplicaciones.

Identificando la aplicacón de lectura de códigos Qr “i-nigma” y “Kaywa” en un móvil Nokia 5200
Identificando la aplicacón de lectura de códigos Qr “i-nigma” y “Kaywa” en un móvil Nokia 5200

Si no hay programa instalado, descargarlo e instalarlo en el móvil:

i-nigma Reader: http://www.i-nigma.mobi

Se puede descargar el lector directamente al teléfono móvil. El programa automáticamente detectará si tu móvil es compatible, pero si queremos adelantarnos podemos consultar: http://www.i-nigma.com/SupportedDevices.html

KAYWA Reader: http://reader.kaywa.com

Se puede descargar el lector Kaywa directamente al PC o MAC y luego usar el “bluetooth” o un cable USB para transferir los archivos al teléfono móvil (requiere registro). Se puede descargar directamente al teléfono móvil. Kaywa se encargará de verificar si el teléfono móvil es compatible con el software. Podemos consultar los teléfonos compatibles en: http://reader.kaywa.com/phones


  • Paso 2. Experimentar la lectura de un código QR

Tras la instalación del lector de códigos QR en el teléfono móvil, si queremos leer un código QR tan sólo debemos:

  • Abrir el lector de códigos QR. Directamente, el teléfono móvil accederá al software de su cámara fotográfica.
  • Enfocar el código QR con la cámara fotográfica.
  • Tomar una foto del código QR.

En función del lector que se utilice, será necesario apretar el botón del teléfono móvil o será el propio lector el que directamente tomará la foto. Este aspecto toma relevancia en caso que existan dificultades para la lectura de los códigos QR: problemas de coordinación oculo-motriz del alumnado, baja calidad de la cámara fotográfica del teléfono móvil utilizado, entre otras.

Lector de código para ordenadores

Existen programas que nos permiten seleccionar un área de nuestro monitor y, si dentro de dicha área se encuentra un código QR, capturarlo y leerlo. Este recurso es sumamente útil a la hora de la construcción de un material con varios QR, dado que nos permite ir verificando que estamos localizando la imagen QR en el sector de texto correspondiente.

Un ejemplo de estos programas es el BarCapture que encontramos en el sitio: http://www.jaxo-systems.com/

Si bien el programa está en inglés, es muy intuitivo. Aunque es gratuito, para poderlo descargar es necesario registrarse.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Ricardo Ariel López Roca
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste