Ejercicio 3
Orientar al alumnado en la publicación de la información de cada vegetal en una página “wap”
Es importante nuestro seguimiento en la construcción del sitio “wap” por parte del alumnado. Se debe
recordar que las imágenes capturadas deben ser de bajo peso y los textos bien concretos. Sin duda los alumnos y alumnas plasmarán
su creatividad, aunque también se deben acordar unas características de formato que proporcionen uniformidad al conjunto de
páginas “wap” pertenecientes al mismo sitio “wap”.
Para la realización de esta actividad se habrá concretado un sitio “wap” en QREdu perteneciente al perfil
de la escuela, al cual tendrán acceso los/as alumnos/as. A modo de ejemplo, supongamos que llamamos a este sitio “Entorno”:
A modo de ejemplo, se proponen una serie de ideas:
Establecer distintos colores de fondo de página para la clasificación de vegetales en función de su tallo.
Por ejemplo, rojo para los árboles, azul para los arbustos y verde para las hierbas. Para ello, se utilizan las opciones de
Propiedades del Documento disponible en la barra de herramientas. En la ventana de Propiedades del Documento, hacer clic en
la pestaña Fondo y seleccionar el color de fondo de la paleta de colores.
- Utilizar las opciones de Formato, seleccionando el Encabezado1 para escribir el nombre científico del vegetal (género
y especie).
- Seleccionar un tipo de fuente para todo el trabajo. Por ejemplo, “Tahoma”.
- Establecer distintos tamaños en función de que se trate de títulos o de texto incorporado.
- Fijar el color de fuente, acorde con el color de fondo seleccionado.
- Utilizar tablas para introducir la información. Para la visualización a través del teléfono móvil se recomienda no
superar los 200 píxeles de anchura total de la página o del elemento incorporado (tabla, imagen…).