CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
Actividad QR. Orientaciones para la aplicación
Ejercicio 1
8 de 28
0%

Ejercicio 1

Crear una página “wap” en Qredu.net

¿Qué es una página “wap”?

Las páginas web que se diseñan para poder visualizase en teléfonos móviles son llamadas páginas “wap”. En un principio eran páginas de diseño simple de pequeño peso (pocos KB) para que su descarga y visualización fuera rápida. Hoy en día han mejorado mucho. En un futuro cercano, con el avance tecnológico y las mejoras en el lenguaje de programación, todas las páginas podrán navegarse indistintamente desde un móvil o un ordenador.

Registrarse en Qredu

El sitio Qredu (http://www.qredu.net/ ) nos ofrece la posibilidad de crear páginas “wap”, de forma gratuita. Primeramente, los/as usuarios/as nuevos/as se deben registrar.

Veamos paso a paso como realizar el registro, modificación del perfil y cómo crear páginas “wap”:

Paso 1. Acceder a la página http://www.qredu.net/

Pantalla de inicio del sitio qredu.net

Paso 2. Completar la ficha de registro

Para poder utilizar los servicios de este sitio web es necesario registrarse. Debemos completar la ficha de registro disponible en la página de inicio.

Ficha de registro del sitio Qredu.net

Es importante colocar una dirección de correo electrónico válida, dado que se enviará un enlace para terminar el proceso de registro. Si más adelante no se logra recordar la contraseña, siguiendo unos simples pasos, se podrá obtener una nueva que se enviará al correo electrónico registrado.

Seguidamente, al hacer clic en Regístrate, aparecerá una nueva ventana indicando que se ha enviado un correo electrónico.

Paso 3. Revisar la casilla de correo para activar la cuenta en Qredu.net

Al cabo de unos segundos llegará un correo electrónico con un enlace a la casilla de correo registrado. Para obtener el alta, debemos acceder al mismo.

Mensaje automático de Qredu.net que se recibirá en la casilla de correo

Es importante recordar que como es el primer correo que se recibe de este sitio web, si no se encuentra en la bandeja de entrada, puede que esté en la carpeta de “Spam” o “Correo electrónico no deseado”.

Una vez hemos accedido al texto del correo, se debe hacer clic en el enlace indicado. Finalmente, se mostrará en el navegador una ventana agradeciendo la activación de la cuenta.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Ricardo Ariel López Roca
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste