CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
Actividad QR. Orientaciones para la aplicación
Ejemplos concretos de aplicación en el ámbito educativo
3 de 28
0%

Ejemplos concretos de aplicación en el ámbito educativo

Imaginemos la lectura de un código QR situado por ejemplo, en una planta del entorno escolar a través del cual accedemos a una información ampliada de dicho vegetal instantáneamente. El cambio que supone la implementación de esta tecnología incide directamente sobre la descentralización en la gestión del conocimiento. En otros tiempos el estudiante debía acudir a una biblioteca para conocer más sobre esa planta y consultar enciclopedias o manuales de botánica. Con el uso de Internet tan sólo necesitaba disponer de un ordenador dotado de conectividad para acceder a una gran cantidad de información actualizada sin necesidad de moverse del aula (aunque seguía alejado de ese elemento natural que originaba su interés). Ahora esta información se traslada hasta el lugar donde está situado el elemento objeto de estudio.

Trabajando rutas con códigos QR

Esta es una propuesta para trabajar una ruta (desde Tortosa hasta la Aldea en Cataluña) destacando elementos del entorno y de jardinería. Para elaborar este material se utilizaron imágenes capturadas con Street View y códigos QR que enlazaban a vídeos relacionados. En este caso, los códigos QR permiten que un documento en papel se convierta en material audiovisual utilizando el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo con conectividad inalámbrica. Una clara propuesta de la herramienta que permite incorporar vídeos en los materiales en papel.

http://qredu.net/blog/?m=201008&lang=es: (Relato de la experiencia)

http://sites.google.com/site/rutesttee/inici: (Sitio de la propuesta en catalán)

Ayuda memoria

En este vídeo se visualiza la aplicación de un código QR sobre el mástil de una bandera, en una escuela argentina. La lectura del código permite a los/as alumnos/as descargar el texto de la canción que se entona mientras se iza la bandera. El/La profesor/a de música, creador de este recurso, ha establecido dentro del código QR un enlace a un archivo de imagen que contiene la letra de la canción. Esto permite utilizar cualquier teléfono móvil, que tenga cámara y la aplicación de lectura del QR, para descargar y guardar la imagen en la galería del teléfono y, transferir el archivo mediante “bluetooth” o infrarrojo a otro teléfono móvil, sin necesidad de conectarse a Internet, ni de disponer de aplicaciones ofimáticas en el móvil.

Letra de la canción en la pantalla de un móvil

http://www.youtube.com/watch?v=KUNQBwHlws4

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Ricardo Ariel López Roca
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste