CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
Actividad QR. Orientaciones para la aplicación
Programación de aula. Actividad 1
26 de 28
0%

Programación de aula. Actividad 1

Actividad 1. Identificación de un grupo de plantas del entorno, distinción mediante una clave dicotómica y publicación en un sitio “wap”.

En el contexto de la unidad didáctica de las plantas, y como propuesta de aplicación de los conocimientos construidos sobre la clasificación de plantas con o sin flor, se invita al alumnado a elegir un grupo de plantas de su entorno cercano (dentro del centro escolar o en las cercanías), elaborar una clave dicotómica (que permita identificarlas y distinguirlas), completar una ficha de clasificación de cada especie seleccionada y luego publicarla en una página “wap”.

COMPETENCIAS específicas del ÁREA

COMPETENCIAS específicas TIC*

CRITERIOS de EVALUACIÓN

Competencia en comunicación lingüística:

  • Aumentar el vocabulario específico.

  • Componer textos ordenados, coherentes y cohesionados utilizando con precisión el vocabulario específico.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:

  • Construir un conocimiento de la realidad que, partiendo de sus propias vivencias, percepciones y representaciones, sea progresivamente más objetivo y compartido.

  • Valorar la diversidad natural.

Tratamiento de la información y competencia digital:

  • Obtener y gestionar información.

  • Transmitir información.

  • Incrementar el grado de alfabetización digital.

Competencia para aprender a aprender.

  • Desarrollar estrategias para aprender, organizar, memorizar y recuperar información: resúmenes, esquemas o mapas conceptuales.

F2.1. Utilizar los servicios de Internet (buscadores web y otros) para buscar información.

F2.4. Organizar la información de manera lógica en carpetas y sub-carpetas, nombrando correctamente los archivos y distinguiendo unos tipos de otros.

A2.1. Iniciarse en el manejo de un entorno virtual, siendo capaces de descubrir operaciones básicas de dichos entornos.

A3.3. Buscar, seleccionar y clasificar información basada en la Web utilizando criterios externos en relación a la validez de las fuentes.

A3.6. Indagar más allá de lo establecido por la actividad o proyecto, en función de sus propios intereses.

C1.1. Comprender la importancia de mantener la privacidad en el manejo de las claves personales de acceso para prevenir el “ciberacoso”.

C2.2. Respetar las reglas sobre el uso de la información, en especial en cuanto a propiedad intelectual en vídeos, audios, canciones y monografías.

C2.3. Conocer las convenciones referentes a la utilización de información en la Web para atribuir crédito a los/as autores/as y citar correctamente las fuentes.

  • Caracteriza (individualmente o en grupo) una planta del entorno cercano, utilizando términos específicos de morfología vegetal.

  • Realiza una búsqueda de información y selecciona las referencias más adecuadas.

  • Extrae, organiza, reelabora y desestima informaciones sobre una planta a partir de diferentes fuentes (páginas web localizadas, observaciones in situ, transmisiones orales…).

  • Cita las fuentes utilizadas.

  • Elabora colectivamente una clave dicotómica para la identificación de plantas, participando individualmente de manera adecuada.

  • Se muestra responsable en el manejo de las claves personales de acceso.

  • Elaborar una página “wap” aprovechando distintas posibilidades de un editor “wap” y combinando texto, imagen y/o vídeo.

  • Incorpora las informaciones previamente elaboradas sobre una planta en una página “wap”, ajustándose a los parámetros establecidos con el resto de equipo de trabajo.

*ítems enmarcados en la propuesta “Eskola 2.0” de competencias TIC para alumnos/as de 5º de Primaria. Extraídos del material anexo a este Taller: Mapa competencial TIC para docentes y alumnos/as.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Ricardo Ariel López Roca
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste