Ejercicio 1: Crear
una página wap en Qredu.net.
Ejercicio 2: Crear una ficha de descripción de plantas.
Ejercicio 3: Orientar al alumnado en la publicación
de la información de cada vegetal en una página “wap”.
Ejercicio 4: Crear una clave dicotómica de identificación
de vegetales y publicarla en un sitio “wap”. |
- Teléfono móvil con cámara
- Procesador de textos
- Buscador web
- Editor de imágenes
- Editor “wap”
- PDI
|
G5. Realizar operaciones básicas de procesamiento de textos (formato, alineado, paginado,
inserción de imágenes, cambio de tipografía y tamaño, archivo e impresión de documentos).
G9. Manejar recursos básicos de hardware y mantener una actitud abierta hacia los nuevos dispositivos, intentando
establecer similitudes y diferencias en su potencialidad y aplicabilidad en el centro escolar.
D3. Promover en el alumnado el aprendizaje a través de recursos TIC específicos para su disciplina, tanto fuera
de línea o “En Línea”.
D4. Diseñar, poner en práctica y evaluar experiencias de aprendizaje para promover habilidades para el siglo XXI
tales como colaboración, trabajo en equipo, pensamiento crítico, resolución de problemas, empatía y creatividad utilizando
recursos TIC.
D9.Promover la reflexión utilizando recursos TIC colaborativos que permitan revelar y clarificar conceptos, planificar
estrategias, identificar y evaluar soluciones a los problemas presentados.
D14. Diseñar, poner en práctica y evaluar experiencias de aprendizaje que modelen y apoyen las estrategias de búsqueda
y análisis de la información con especial énfasis en la información web.
C6.Conocer, respetar y hacer respetar las reglamentaciones referentes a la utilización de información en la Web
para atribuir crédito a los/as autores y citar correctamente las fuentes.
C7. Mantener la privacidad en el manejo de las claves personales de acceso. |
Ejercicio 5: Preparar
el teléfono móvil para la lectura de códigos QR.
Ejercicio 6: Conocer la aplicación para generar códigos
QR.
Ejercicio 7: Acompañar al alumnado en la creación
de códigos QR. |
- Teléfono móvil con cámara
- Lector de códigos QR
- Generador de códigos QR
|
G9. Manejar recursos básicos de hardware y mantener una actitud abierta hacia los nuevos
dispositivos, intentando establecer similitudes y diferencias en su potencialidad y aplicabilidad en el centro escolar.
D5.Identificar y evaluar recursos TIC que permitan:
- comprender y desarrollar contenidos de la disciplina (hechos, ideas, teorías, conceptos…) y establecer jerarquías
y relaciones entre ellos,
- utilizar distintas formas de comunicación con géneros y sistemas de símbolos propios de la disciplina atendiendo a la
audiencia y el contexto,
- utilizar métodos, procedimientos y formas de validación del conocimiento, propios de la disciplina. Profundizar acerca
de los propósitos e intereses que guían la construcción del conocimiento en la disciplina.
|
Ejercicio 8: Imprimir
los códigos QR de cada planta y el código QR de la clave dicotómica.
Ejercicio 9: Identificar ejemplares de cada planta
seleccionada a través de la clave dicotómica y colocar su código QR correspondiente.
Ejercicio 10: Leer los códigos QR en cada planta. |
- Impresora
- Teléfono móvil con cámara
- Formularios “En Línea” (Google docs)
|
G2. Comprender la potencialidad de las TIC para producir materiales de apoyo a la gestión
administrativa del/de la docente (listados, carteles para el aula, carátulas, boletines con información para los padres y
madres, juegos de mesa, normas de convivencia para el trabajo durante el año escolar, etc.).
G9. Manejar recursos básicos de hardware y mantener una actitud abierta hacia los nuevos dispositivos, intentando
establecer similitudes y diferencias en su potencialidad y aplicabilidad en el centro escolar.
D2.Desarrollar ambientes de aprendizaje que permitan a los/as alumnos/as ser protagonistas de su aprendizaje,
diseñando sus propias experiencias, sus propios objetivos y evaluando su propio desarrollo utilizando recursos TIC.
D11. Modelar el trabajo colaborativo realizando experiencias de aprendizaje que conecten con otros/as estudiantes,
con profesionales de la disciplina, con otros/as docentes y con gente de la propia comunidad tanto en ambientes “En
Línea” como presenciales.
C6. Conocer, respetar y hacer respetar las reglamentaciones referentes a la utilización de información en la Web para
atribuir crédito a los/as autores/as y citar correctamente las fuentes. |