Ejercicio 1
Creación del espacio mediante plantillas
Si no se tiene muy claro cómo crear y distribuir el espacio, nos podemos ayudar de diferentes plantillas
para que sea más fácil la creación del espacio “wap”. Para ello se debe hacer clic en el icono que representa las plantillas y elegir la que se adecue mejor a los contenidos que
se quieren publicar.
Creación del espacio mediante código HTML (usuarios/as avanzados/as)
Haciendo clic en el icono se puede ver el código asociado a la página “wap”.
Si se es usuario/a avanzado/a y se quiere realizar una acción que no se pueda hacer directamente desde
la plataforma, esta opción permite crear el código o fragmento de código que interesa desde un editor web o “wap” y copiarlo
directamente en el espacio donde tenemos el código, para dar alguna singularidad extra al sitio, por ejemplo (“embed”) introducir
un vídeo de Youtube o un “podcast”. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunas de estas opciones no son bien interpretadas
por el navegador “wap” del teléfono móvil y no serán visualizadas correctamente.
Mediante la opción Fuente HTML también es posible copiar una página “wap” creada previamente para mantener
el formato en la creación de otra página “wap” similar. Por ejemplo, supongamos un sitio “wap” donde se describen distintas
especies vegetales. Tras elaborar la “wap” correspondiente a la primera especie, copiaremos y pegaremos la fuente “html” en
la segunda “wap”, modificando posteriormente los datos e imágenes en relación.