Secuencia de actividades
La secuencia se estructura en tres actividades:
Actividad 1 – Buscando información sobre polígonos
La actividad parte del trabajo en torno a una presentación de diapositivas. Se busca que los alumnos y
alumnas reconozcan y analicen los elementos de los polígonos. Luego, se les propone la creación de una tabla y un esquema
con diferentes tipos de polígonos.
Actividad 2 – Descubriendo cuadriláteros y triángulos
Se propone mostrar al alumnado un par de presentaciones en las que se observan una serie de imágenes de
nuestra vida cotidiana donde podemos encontrar cuadriláteros y triángulos. Seguidamente, se pedirá que construyan con diversas
figuras, variados tipos de cuadriláteros y dibujen en su cuaderno la silueta.
Actividad 3 – Midiendo y sacando conclusiones
Aquí deberán establecer relaciones entre los cuadriláteros construidos y el esquema gráfico elaborado en
la Actividad 1. Se facilitará la tarea al construir un “wiki” entre los distintos grupos.