CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
Elementos y clasificación de polígonos, triángulos y cuadriláteros
Ejercicio 5
11 de 28
0%

Ejercicio 5

Ver el diseño de una secuencia

Para hacernos una idea de cómo están planteadas y de cómo funcionan las secuencias LAMS, proponemos un ejercicio para conocer su diseño. Como no tenemos perfil de autores, no podremos editarlas, pero sí que podemos consultarlas.

Sin salir de la ventana de Seguimiento en la que nos encontramos (ejercicio 4), hacer clic en la pestaña Secuencia del encabezado.

A continuación se mostrará una pantalla con el esquema de la secuencia en la parte central.

El esquema nos muestra las diversas informaciones y actividades que los alumnos y alumnas van a realizar:

  • Actividad 1. Buscando información
  • Actividad 1. Distribución en grupos. A partir de este momento las actividades se realizarán en grupo y los alumnos y alumnas tendrán acceso sólo a su espacio de grupo.
  • Actividad 1. Identificando elementos
  • Actividad 1. Esquema gráfico
  • Actividad 2. Descubriendo cuadriláteros
  • Actividad 2. Construyendo con Geogebra
  • Actividad 3. Midiendo y registrando
  • Actividad 3. Cierre grupal

Haciendo doble clic sobre cada uno de los recuadros del esquema, accedemos a la información de las actividades.

Por defecto, accedemos a la pestaña Sumario. Se muestra la información que verán los alumnos y alumnas como presentación de la actividad y, al final de la página, las Estadísticas de seguimiento de la actividad por parte de los alumnos y alumnas, una información que también se muestra en la última pestaña.

En la pestaña, Instrucciones, podremos leer indicaciones del creador de la secuencia para la aplicación de ésta si ha añadido alguna. Puede ser que no haya información a este nivel.

Editar actividad nos permitiría hacer una modificación en el texto o maquetación de la pantalla de la actividad si tuviéramos perfil de autor/a en LAMS. Con el perfil que tenemos actualmente, no será posible.

Si cerramos la ventana y volvemos a la pantalla Secuencia, veremos que disponemos también de otras opciones e informaciones.

En el encabezado de la página localizamos cuatro botones:

  • Edición en vivo, acceso al espacio de diseño de secuencias para poder modificar el contenido de las actividades e incluso la estructura de la secuencia. Con nuestro perfil podremos acceder pero sólo con permisos de lectura, no podremos modificar nada.

  • Exportar portafolio, genera una carpeta .zip con las respuestas o el trabajo que cada estudiante ha hecho en cada una de las actividades realizadas.

  • Refrescar, para actualizar la pantalla si hemos realizado algún cambio en los datos.

  • Ayuda, acceso a las páginas en línea de ayuda en inglés de LAMS.

En el pie de página, podremos ir visualizando la evolución de los estudiantes en el desarrollo de la secuencia.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Esquema de la secuencia

Estadísticas

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Cecilia Rodríguez y Marcel David Pochulu
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste