Ejercicio 10
Conocer y experimentar las opciones de Geogebra
Mediante el uso del software libre Geogebra (o Google SketchUp, si se considera conveniente)
se puede mostrar cómo se construyen triángulos rectángulos y en particular, los solicitados para esta actividad: los que deben
tener la misma altura y uno de ellos ser isósceles. Posteriormente, se pedirá que reproduzcan las figuras construidas, las
impriman y recorten. Seguidamente, se indicará que construyan con las mismas diversos tipos de cuadriláteros y dibujen en
su cuaderno la silueta.
Para ello disponemos de un breve tutorial donde se muestran las opciones básicas de
la herramienta para los alumnos (http://eskola20.org/sd/mat/poligonos/materiales/descargas/geogebra.pdf)
y un documento explicativo (http://eskola20.org/sd/mat/poligonos/materiales/descargas/geogebra_crear_triangulos.pdf).
Deben establecer relaciones entre los cuadriláteros obtenidos y el esquema gráfico elaborado en la sesión 1. Se facilitará
la tarea al intercambiar resultados entre los distintos grupos.
Por último, se solicitará a los alumnos y alumnas que diseñen con Geogbra su propia cometa.