CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
Elementos y clasificación de polígonos, triángulos y cuadriláteros
Programación de aula. Actividad 2
27 de 28
0%

Programación de aula. Actividad 2

Actividad 2. Descubriendo cuadriláteros y triángulos

Se propone mostrar al alumnado un par de presentaciones en las que se observan imágenes de nuestra vida cotidiana donde podemos encontrar cuadriláteros y triángulos.

Mediante el uso del software libre Geogebra los alumnos y alumnas deberán construir triángulos y cuadriláteros. Por último crearán su propio cometa.

COMPETENCIAS específicas del ÁREA

COMPETENCIAS específicas TIC*

CRITERIOS de EVALUACIÓN

Medir y representar el espacio:

  • Medir en contextos reales (diseño y creación de una cometa) de manera exacta y estimada magnitudes de longitud y amplitud, utilizando las distintas unidades y los instrumentos de medida adecuados.
  • Desarrollar la capacidad para visualizar relaciones geométricas, mediante representaciones de espacios cotidianos (maquetas y planos de cometas).

Autonomía e iniciativa personal:

  • Reflexionar y tomar decisiones a partir de criterios previamente explicitados, de las argumentaciones aportadas y de los objetivos de aprendizaje que debemos conseguir.

A2.1. Iniciarse en el manejo de un entorno virtual, siendo capaces de descubrir operaciones básicas de dichos entornos (en este caso entorno de Geogebra).

A4.2. Utilizar recursos TIC que permitan la creación de productos propios (simulaciones, videojuegos, presentaciones, dispositivos) que motiven a pensar creativamente, descubrir e innovar para responder a intereses propios o para resolver problemas planteados por terceros/as.

  • Realiza construcciones de polígonos mediante el uso de software geométrico.

*Ítems enmarcados en la propuesta "Eskola 2.0" de competencias TIC para alumnos/as de 5º de Primaria. Extraídos del material anexo a este Taller: Mapa competencial TIC para docentes y alumnos/as.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Cecilia Rodríguez y Marcel David Pochulu
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste