CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
La superficie
PROGRAMACIÓN DE AULA ACTIVIDAD TIC CURRICULAR
22 de 22
0%

PROGRAMACIÓN DE AULA ACTIVIDAD TIC CURRICULAR

NIVEL

MATERIA

TEMA

TÍTULO

DURACIÓN

5º Primaria

Matemática

Superficie

Arquitectos por unos días

7 sesiones (11 horas)

DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
Las actividades que se proponen pretenden poner a los alumnos y alumnas en el lugar de un equipo de arquitectos y promover una actitud empática con una profesión real. La escena podrá ser descartada, enriquecida o modificada según el/la docente lo crea conveniente. La propuesta se concreta en tres bloques de actividades donde los alumnos y alumnas construyen la noción de metro cuadrado y realizan cálculos de superficies, al crear planos de vivienda, investigar sobre teselados del plano y áreas de polígonos, diseñar habitaciones en 3D, entre otras. Para la evaluación de la unidad se plantea la producción de informes de procedimientos donde se ponen en juego las competencias básicas a ser desarrolladas.

CONTENIDOS CURRICULARES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS ESPECÍFICOS TIC

OBJETIVOS ESPECÍFICOS TIC

Área de una figura

  • Superficie y área de una figura

  • Cálculo del área de un polígono regular

Unidades de superficie

  • El metro cuadrado

  • Submúltiplos del metro cuadrado

Cálculo del área de los polígonos

  • Cálculo del área de polígonos regulares.

  • Cálculo del área de un polígono irregular por descomposición en figuras sencillas.

Teselados

  • Recubrimiento del plano con polígonos regulares

  • Teselados regulares del plano

  • Interpretar y resolver problemas en contextos cotidianos, así como explicar y presentar, de forma ordenada, clara y argumentada, el proceso seguido y las soluciones obtenidas.

  • Construir y manipular mentalmente figuras en el plano y en el espacio.

  • Comparar, aproximar, relacionar cantidades y medidas.

  • Medir en contextos reales de manera exacta y estimada magnitudes de longitud y superficie.

  • Desarrollar la capacidad para visualizar relaciones geométricas, mediante representaciones de espacios cotidianos.

  • Utilizar con precisión las nociones y el lenguaje geométrico en situaciones cotidianas de medición, estimación y representación en el plano y en el espacio.

  • Calcular superficies descomponiendo figuras en otras más simples.

  • Describir, interpretar y transmitir la información de planos y croquis, utilizando las nociones de perímetro, superficie y orientación espacial.

  • Herramientas de dibujo digital.

  • Herramientas del procesador de textos.

  • Gestión y tratamiento correcto de imágenes.

  • Preparación e impresión de documentos.

  • Trabajar con imágenes.

  • Utilizar herramientas básicas de dibujo digital.

  • Reconocer el estilo de comunicación electrónico adecuado en función de un propósito.

  • Producir objetos multimedia.

Descripción de las ACTIVIDADES

COMPETENCIAS específicas del ÁREA

COMPETENCIAS específicas TIC*

CRITERIOS de EVALUACIÓN

Actividad 1 – Medición de superficies

Los alumnos miden una superficie, o sea, hallan su área, utilizando un plano de vivienda y lo modifican según los requerimientos de un “cliente”. Asimismo, aplican la noción de metro cuadrado al calcular superficies de habitaciones y diseñan un plano de vivienda a partir de un requerimiento específico.

Competencia matemática

  • Medir en contextos reales de manera exacta y estimada magnitudes de longitud y superficie, utilizando las distintas unidades, sus equivalencias y los instrumentos de medida adecuados.

Competencia en comunicación lingüística

  • Expresarse y utilizar con precisión el lenguaje matemático de forma habitual.

Competencia para medir y representar el espacio

  • Desarrollar la capacidad para visualizar relaciones geométricas, mediante representaciones de espacios cotidianos (planos de viviendas).

Competencia para utilizar los números y el cálculo para resolver problemas

  • Interpretar y resolver problemas en contextos cotidianos, así como explicar y presentar, de forma ordenada, clara y argumentada, el proceso seguido y las soluciones obtenidas.

  • Descarga de imágenes al ordenador desde un periférico.

  • Gestión de archivos.

  • Uso de estrategias de dibujo digital.

  • Calcula adecuadamente áreas de polígonos regulares.

  • Utiliza con precisión el lenguaje matemático.

  • Define apropiadamente unidades de superficie.

  • Gestiona adecuadamente archivos en el ordenador.

  • Trabaja colaborativamente.

  • Utiliza adecuadamente diferentes herramientas de dibujo en un programa de diseño y modelaje en 3D.

Actividad 2 – Teselados

Los alumnos y alumnas diseñan losetas haciendo transformaciones isométricas sobre una figura inicial y justifican las construcciones apoyándose en el cálculo de superficies de polígonos regulares.

Competencia matemática

  • Medir en contextos reales de manera exacta y estimada magnitudes de longitud y superficie, utilizando las distintas unidades, sus equivalencias y los instrumentos de medida adecuados.

Competencia en comunicación lingüística

  • Expresarse y utilizar con precisión el lenguaje matemático de forma habitual.

Competencia en expresión cultural y artística

  • Conocer la aportación de las matemáticas en las manifestaciones culturales.

  • Reconocer relaciones y formas geométricas en producciones artísticas.

Competencia para interpretar y presentar la información

  • Colaborar en el trabajo en equipo, con actitud positiva al respetar los distintos puntos de vista y al buscar soluciones.

Competencia para utilizar los números y el cálculo para resolver problemas

  • Interpretar y resolver problemas en contextos cotidianos, así como explicar y presentar, de forma ordenada, clara y argumentada, el proceso seguido y las soluciones obtenidas.

Competencia para aprender a aprender

  • Resolver situaciones de progresiva complejidad con autonomía, perseverancia y esfuerzo, sistematizarlas, valorarlas y comunicar resultados.

  • Verbalizar los procesos de aprendizaje.

Competencia social y ciudadana

  • Trabajar en equipo, aceptar puntos de vista diversos.

  • Construcción de procedimientos basados en experiencias anteriores.

  • Descarga de imágenes al ordenador desde un periférico

  • Uso de estrategias de dibujo digital.

  • Organizar información digital aprovechando las posibilidades del lenguaje hipermedial.

  • Redacción de procedimientos en soporte digital para producir resultados concretos.

  • Formar criterios para establecer el modo de comunicación adecuado a cada necesidad.

  • Calcula adecuadamente áreas de figuras irregulares por descomposición en otras más simples.

  • Utiliza con precisión el lenguaje matemático.

  • Defiende las ideas presentadas con argumentos razonables.

  • Expresa ideas en gran grupo de forma ordenada y comprensible.

  • Respeta y aceptar las opiniones de otros compañeros.

  • Trabaja colaborativamente.

  • Utiliza adecuadamente diferentes herramientas de dibujo en un programa de diseño y modelaje en 3D.

Actividad 3 – La casa de mis sueños

Los alumnos y alumnas diseñan una vivienda para su familia. Al mismo tiempo, realizan un detalle de superficies a cubrir con losetas y a pintar, en un dormitorio, aplicando conocimientos referidos al cálculo de áreas de polígonos.

Competencia matemática

  • Medir en contextos reales de manera exacta y estimada magnitudes de longitud y superficie, utilizando las distintas unidades, sus equivalencias y los instrumentos de medida adecuados.

  • Utilizar con precisión las nociones y el lenguaje geométrico en situaciones cotidianas de medición, estimación y representación en el plano y en el espacio.

Competencia en comunicación lingüística

  • Expresarse y utilizar con precisión el lenguaje matemático de forma habitual.

  • Comprender y valor críticamente razonamientos propios y de los demás.

Competencia social y ciudadana

  • Trabajar en equipo, aceptar puntos de vista diversos.

Competencia para utilizar los números y el cálculo para resolver problemas

  • Interpretar y resolver problemas en contextos cotidianos, así como explicar y presentar, de forma ordenada, clara y argumentada, el proceso seguido y las soluciones obtenidas.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

  • Construir y manipular mentalmente figuras en el plano y en el espacio. Conocer la realidad, transmitir informaciones sobre aspectos cuantificables de entorno (medida), interpretar y analizar la realidad (gráficas)

Competencia para aprender a aprender

  • Resolver situaciones de progresiva complejidad con autonomía, perseverancia y esfuerzo, sistematizarlas, valorarlas y comunicar resultados.

  • Verbalizar los procesos de aprendizaje.

  • Organizar información digital aprovechando las posibilidades del lenguaje hipermedial.

  • Redacción de procedimientos en soporte digital para producir resultados concretos.

  • Creación de objetos tridimensionales.

  • Uso de estrategias de dibujo digital.

  • Formar criterios para establecer el modo de comunicación adecuado a cada necesidad.

  • Calcula adecuadamente áreas de figuras irregulares por descomposición en otras más simples.

  • Utiliza con precisión el lenguaje matemático.

  • Anticipa procedimientos para desarrollar un producto concreto.

  • Respeta y acepta las opiniones de otros/as compañeros/as.

  • Utiliza adecuadamente diferentes herramientas de dibujo en un programa de diseño y modelaje en 3D.

* Ítems enmarcados en la propuesta “Aula Digital5” de competencias TIC para alumnos/as de 5º de Primaria. Extraídos del material anexo a este taller: Mapa competencial TIC para el alumnado.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste