CONTENIDOS CURRICULARES |
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE |
CONTENIDOS ESPECÍFICOS TIC |
OBJETIVOS ESPECÍFICOS TIC |
Área de una figura
Unidades de superficie
Cálculo del área de los polígonos
Teselados
|
-
Interpretar y resolver problemas en contextos cotidianos, así como explicar y presentar, de forma ordenada, clara y argumentada,
el proceso seguido y las soluciones obtenidas.
-
Construir y manipular mentalmente figuras en el plano y en el espacio.
-
Comparar, aproximar, relacionar cantidades y medidas.
-
Medir en contextos reales de manera exacta y estimada magnitudes de longitud y superficie.
-
Desarrollar la capacidad para visualizar relaciones geométricas, mediante representaciones de espacios cotidianos.
-
Utilizar con precisión las nociones y el lenguaje geométrico en situaciones cotidianas de medición, estimación y representación
en el plano y en el espacio.
-
Calcular superficies descomponiendo figuras en otras más simples.
-
Describir, interpretar y transmitir la información de planos y croquis, utilizando las nociones de perímetro, superficie
y orientación espacial.
|
-
Herramientas de dibujo digital.
-
Herramientas del procesador de textos.
-
Gestión y tratamiento correcto de imágenes.
-
Preparación e impresión de documentos.
|
-
Trabajar con imágenes.
-
Utilizar herramientas básicas de dibujo digital.
-
Reconocer el estilo de comunicación electrónico adecuado en función de un propósito.
-
Producir objetos multimedia.
|
Descripción de las ACTIVIDADES |
COMPETENCIAS específicas del ÁREA |
COMPETENCIAS específicas TIC* |
CRITERIOS de EVALUACIÓN |
Actividad 1 – Medición de superficies
Los alumnos miden una superficie, o sea, hallan su área, utilizando un plano de vivienda y lo modifican
según los requerimientos de un “cliente”. Asimismo, aplican la noción de metro cuadrado al calcular superficies de habitaciones
y diseñan un plano de vivienda a partir de un requerimiento específico. |
Competencia matemática
Competencia en comunicación lingüística
Competencia para medir y representar el espacio
Competencia para utilizar los números y el cálculo para resolver problemas
-
Interpretar y resolver problemas en contextos cotidianos, así como explicar y presentar, de forma ordenada, clara y argumentada,
el proceso seguido y las soluciones obtenidas.
|
|
-
Calcula adecuadamente áreas de polígonos regulares.
-
Utiliza con precisión el lenguaje matemático.
-
Define apropiadamente unidades de superficie.
-
Gestiona adecuadamente archivos en el ordenador.
-
Trabaja colaborativamente.
-
Utiliza adecuadamente diferentes herramientas de dibujo en un programa de diseño y modelaje en 3D.
|
Actividad 2 – Teselados
Los alumnos y alumnas diseñan losetas haciendo transformaciones isométricas sobre una figura inicial y
justifican las construcciones apoyándose en el cálculo de superficies de polígonos regulares. |
Competencia matemática
Competencia en comunicación lingüística
Competencia en expresión cultural y artística
Competencia para interpretar y presentar la información
Competencia para utilizar los números y el cálculo para resolver problemas
-
Interpretar y resolver problemas en contextos cotidianos, así como explicar y presentar, de forma ordenada, clara y argumentada,
el proceso seguido y las soluciones obtenidas.
Competencia para aprender a aprender
-
Resolver situaciones de progresiva complejidad con autonomía, perseverancia y esfuerzo, sistematizarlas, valorarlas y comunicar
resultados.
-
Verbalizar los procesos de aprendizaje.
Competencia social y ciudadana
|
-
Construcción de procedimientos basados en experiencias anteriores.
-
Descarga de imágenes al ordenador desde un periférico
-
Uso de estrategias de dibujo digital.
-
Organizar información digital aprovechando las posibilidades del lenguaje hipermedial.
-
Redacción de procedimientos en soporte digital para producir resultados concretos.
-
Formar criterios para establecer el modo de comunicación adecuado a cada necesidad.
|
-
Calcula adecuadamente áreas de figuras irregulares por descomposición en otras más simples.
-
Utiliza con precisión el lenguaje matemático.
-
Defiende las ideas presentadas con argumentos razonables.
-
Expresa ideas en gran grupo de forma ordenada y comprensible.
-
Respeta y aceptar las opiniones de otros compañeros.
-
Trabaja colaborativamente.
-
Utiliza adecuadamente diferentes herramientas de dibujo en un programa de diseño y modelaje en 3D.
|
Actividad 3 – La casa de mis sueños
Los alumnos y alumnas diseñan una vivienda para su familia. Al mismo tiempo, realizan un detalle de superficies
a cubrir con losetas y a pintar, en un dormitorio, aplicando conocimientos referidos al cálculo de áreas de polígonos. |
Competencia matemática
-
Medir en contextos reales de manera exacta y estimada magnitudes de longitud y superficie, utilizando las distintas unidades,
sus equivalencias y los instrumentos de medida adecuados.
-
Utilizar con precisión las nociones y el lenguaje geométrico en situaciones cotidianas de medición, estimación y representación
en el plano y en el espacio.
Competencia en comunicación lingüística
Competencia social y ciudadana
Competencia para utilizar los números y el cálculo para resolver problemas
-
Interpretar y resolver problemas en contextos cotidianos, así como explicar y presentar, de forma ordenada, clara y argumentada,
el proceso seguido y las soluciones obtenidas.
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
-
Construir y manipular mentalmente figuras en el plano y en el espacio. Conocer la realidad, transmitir informaciones sobre
aspectos cuantificables de entorno (medida), interpretar y analizar la realidad (gráficas)
Competencia para aprender a aprender
-
Resolver situaciones de progresiva complejidad con autonomía, perseverancia y esfuerzo, sistematizarlas, valorarlas y comunicar
resultados.
-
Verbalizar los procesos de aprendizaje.
|
-
Organizar información digital aprovechando las posibilidades del lenguaje hipermedial.
-
Redacción de procedimientos en soporte digital para producir resultados concretos.
-
Creación de objetos tridimensionales.
-
Uso de estrategias de dibujo digital.
-
Formar criterios para establecer el modo de comunicación adecuado a cada necesidad.
|
-
Calcula adecuadamente áreas de figuras irregulares por descomposición en otras más simples.
-
Utiliza con precisión el lenguaje matemático.
-
Anticipa procedimientos para desarrollar un producto concreto.
-
Respeta y acepta las opiniones de otros/as compañeros/as.
-
Utiliza adecuadamente diferentes herramientas de dibujo en un programa de diseño y modelaje en 3D.
|