Ejercicio 5. Diseñando mosaicos
|
Con el propósito de continuar afianzando el cálculo de áreas de polígonos y los procesos de argumentación
de los alumnos y alumnas, propondremos al alumnado una actividad similar a la anterior:
Realizaremos al menos un diseño de mosaico utilizando transformaciones de un polígono regular (que sea diferente a los
mosaicos nazaríes). |
Trabajo con el alumnado: construir un mosaico original e informe de procedimientos (1h)
Es de destacar que esta actividad de refuerzo persigue también como objetivos:
Identificar y dibujar elementos y formas geométricas en distintas posiciones.
Construir, comparar y clasificar figuras buscando regularidades y simetrías en ellos.
Calcular el área de figuras geométricas descomponiéndolas en otras.
Para la actividad usaremos el programa Google SketchUp y los alumnos y alumnas podrán
consultar en Internet sobre teselados y mosaicos. A modo de ejemplo, ponemos una construcción con suficiente información visual
de la transformación realizada.
- También se pueden incorporar transformaciones que incluyan arcos, ampliando el espectro de teselados a diseñar.
- O importar imágenes que se han buscado por Internet, e intentar copiar el diseño, lo cual no siempre es tan fácil
como pareciera a primera vista.