Ejercicio 4. Construyendo mosaicos nazaríes
Trabajo con el alumnado: elegir diseño y construir mosaico nazarí (2h)
Para dibujar el hueso nazarí, de uno de los lados del cuadrado tendremos que recortar un trapecio isósceles.
Existen muchas formas de realizarlo. Se evaluará la destreza que tienen los alumnos y alumnas en el manejo de las herramientas
del programa para sugerir alguna de ellas.
Con respecto al avión nazarí, podemos realizarlo a base de líneas rectas y no curvas, pero será el docente
el que evaluará la pertinencia de la elección. También podremos considerar el pez volador en su versión con líneas rectas.
Antes de iniciar la realización de un informe de esta actividad, por parte del alumnado, es conveniente
trabajar previamente con las fórmulas para calcular el área de polígonos. En Internet existen innumerables applet
interactivos que brindan construcciones dinámicas que ayudan a afianzar los conceptos. Sugerimos explorar algunas páginas
web para proponer a los alumnos y alumnas que las visiten.
La actividad finalizará con la elaboración de un informe en un procesador de textos relatando lo realizado.
En esta ocasión se anexarán los procesos de justificación de que el cuadrado original tiene la misma área que el diseño final.
Los procesos de argumentación estarán apoyados en el cálculo de área de polígonos.