Ejercicio 1. Modificación de un piso
|
Trabajo con el alumnado: Propuesta de modificación de un piso (30 minutos) |
Reproducimos a continuación parte de la resolución de actividad tal como la hemos pensado llevar a cabo
con el alumnado. Abriremos el programa Google SketchUp y puntualmente el archivo “Sra García.skp”.
-
Haced clic en la herramienta
Seleccionar
y luego en uno de los cuadraditos del plano. A continuación, teniendo la herramienta de selección sobre el cuadradito que
ha quedado sombreado, pulsad el botón derecho del ratón y haced un clic sobre
Área y luego
Selección.
Podréis observar que aparece una ventana indicando el área de la región seleccionada. En este caso nos indica que el
cuadradito tiene 1 m2.
-
Si hacéis clic en la herramienta
Seleccionar
y luego mantenéis la tecla
Ctrl presionada, podréis marcar la superficie que representa el dormitorio y
calcular su área siguiendo el procedimiento anterior.
-
Con la herramienta
Seleccionar
activada, haced triple clic sobre el plano y habrá quedado seleccionado. Ahora podéis calcular la superficie del piso de
la Sra. García.
Antes de continuar, será necesario reflexionar sobre el modo de obtener la medida de la superficie que
ocupa el piso y cada una de sus habitaciones, relacionándolo con los valores que proporciona el programa.
-
Ahora haced clic en la herramienta
Pintar
y luego en
Colores en la ventana emergente. Esto os permitirá escoger el color que más os guste para el nuevo dormitorio
que ha solicitado la Sra. García.
-
Si queréis etiquetar o ponerle nombre al nuevo dormitorio que habéis diseñado, podéis ir a la
barra de menú del programa y hacer clic en
Herramientas, para luego seleccionar
Texto.
El cursor se transformará en
y esto os permitirá darle un nombre al dormitorio creado. Por ejemplo: “DORMITORIO 2”.
-
Finalmente, deberéis guardar el archivo en el directorio que os indiquen. Para ello, iréis a la barra
de menú y haréis clic en Archivo. Luego Guardar como… y completaréis el campo
de nombre para el documento con los apellidos de los/as integrantes del grupo.