CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
La superficie
Ejercicio 1. Modificación de un piso
8 de 20
0%

Ejercicio 1. Modificación de un piso

Trabajo con el alumnado: Propuesta de modificación de un piso (30 minutos)

Reproducimos a continuación parte de la resolución de actividad tal como la hemos pensado llevar a cabo con el alumnado. Abriremos el programa Google SketchUp y puntualmente el archivo “Sra García.skp”.

  • Haced clic en la herramienta Seleccionar
    Herramienta Seleccionar
    y luego en uno de los cuadraditos del plano. A continuación, teniendo la herramienta de selección sobre el cuadradito que ha quedado sombreado, pulsad el botón derecho del ratón y haced un clic sobre Área y luego Selección.

Google SketchUp. Utilizando herrramienta de selección y cálculo de área

Podréis observar que aparece una ventana indicando el área de la región seleccionada. En este caso nos indica que el cuadradito tiene 1 m2.

Google SketchUp. Efectuando cálculo de área

  • También podéis obtener esta medición si hacéis un clic en Ventana y seleccionáis Información de la entidad. En este caso, aparecerá una ventana emergente con la información requerida.

Google SketchUp. Analizando información de una entidad

  • Si hacéis clic en la herramienta Seleccionar
    Herramienta Seleccionar
    y luego mantenéis la tecla Ctrl presionada, podréis marcar la superficie que representa el dormitorio y calcular su área siguiendo el procedimiento anterior.

Google SketchUp. Cálculo de área de una superficie particular

  • Con la herramienta Seleccionar
    Herramienta Seleccionar
    activada, haced triple clic sobre el plano y habrá quedado seleccionado. Ahora podéis calcular la superficie del piso de la Sra. García.

Google SketchUp. Cálculo de área de una superficie

Antes de continuar, será necesario reflexionar sobre el modo de obtener la medida de la superficie que ocupa el piso y cada una de sus habitaciones, relacionándolo con los valores que proporciona el programa.

  • Ahora haced clic en la herramienta Pintar
    Pintar
    y luego en Colores en la ventana emergente. Esto os permitirá escoger el color que más os guste para el nuevo dormitorio que ha solicitado la Sra. García.

Google SketchUp. Utilizando herramienta para pintar

  • Una vez que habéis seleccionado vuestro color, podréis ir marcando y pintando el lugar donde se encontrará el nuevo dormitorio. Aquí hemos elegido un amarillo, pero vosotros podéis escoger otro.

Google SketchUp. Pintando superficies

  • Si queréis etiquetar o ponerle nombre al nuevo dormitorio que habéis diseñado, podéis ir a la barra de menú del programa y hacer clic en Herramientas, para luego seleccionar Texto. El cursor se transformará en
    y esto os permitirá darle un nombre al dormitorio creado. Por ejemplo: “DORMITORIO 2”.

Google SketchUp. Insertando texto

  • Finalmente, deberéis guardar el archivo en el directorio que os indiquen. Para ello, iréis a la barra de menú y haréis clic en Archivo. Luego Guardar como… y completaréis el campo de nombre para el documento con los apellidos de los/as integrantes del grupo.

Google SketchUp. Guardando un archivo

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Marcel David Pochulu
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste