Ejercicio 6. El plano de mi casa
|
Propondremo a los alumnos y alumnas la siguiente actividad:
Finalmente los arquitectos volvieron de sus vacaciones y os felicitan por la suplencia. Los clientes han quedado satisfechos.
¡Ahora que sabéis cómo construir un plano, podéis imaginar la casa de vuestros sueños!
Construid el plano de una casa que imaginéis para vosotros y vuestra familia. Tened en cuenta que podrá tener 2 plantas
de, como máximo, 100m2 cada una. |
Tareas de preparación: Google SketchUp: Componentes
De acuerdo a los intereses manifestados por los alumnos y alumnas, se les podrá enseñar a incluir otros
elementos en el plano, como cama, mesa, sillas, etc. Estos permiten estimar si el diseño de un ambiente es adecuando, en tanto
el programa incorpora los componentes a escala. Ejemplificamos a continuación la situación.
- Teniendo el plano realizado, haremos un clic en Ventana de la barra de tareas para seleccionar
Componentes.
-
Se abrirá una ventana donde podremos seleccionar algunos componentes de muestra. Para ello haremos
un clic sobre el elemento que deseamos y lo arrastramos con el ratón hasta el lugar que deseamos. Si es necesario, se puede
rotar con la herramienta del programa:
Si se cuenta con conexión a Internet, se pueden acceder a más componentes.
-
Con la herramienta
Orbitar
podremos tener una vista tridimensional del plano y evaluar la pertinencia de las dimensiones dadas a algunos ambientes,
pues los componentes se encuentran a escala. Por ejemplo, se podría juzgar que un ambiente es muy pequeño y que no podrían
disponerse de cierto mobiliario (estudio), o demasiado grande para el uso que se le dará al mismo (comedor).
Trabajo con el alumnado. Construcción libre de un plano de vivienda (2 h)
La actividad no debería ofrecer dificultades pues los alumnos y alumnas manejan las herramientas básicas
del programa para hacer un interesante diseño. Se podrá complementar el trabajo solicitando el cálculo de áreas a cubrir con
losetas, cerámicos, alfombras, u otros elementos que haya considerado el/la alumno/a.
Si se considera conveniente incluir mobiliario u otros componentes en el plano, será momento de hacer
una explicación general. En este caso, se puede seguir los pasos referidos en el punto anterior y ejemplificar a todo el grupo
con ayuda de la pizarra digital.
Finalmente se imprimirán los planos utilizando la opción de impresión 2 páginas por hoja. Es importante
que la tarea de impresión se organice de tal forma que pueda ser realizada por los alumnos y alumnas.