CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Producción de textos: del resumen al póster digital
ACTIVIDAD 1. Lectura comprensiva de textos expositivos
5 de 26
0%

ACTIVIDAD 1. Lectura comprensiva de textos expositivos

COMPONENTES TIC NECESARIOS. EJERCICIOS

RECURSOS TIC QUE NECESITAREMOS

COMPETENCIAS TIC QUE PONDREMOS EN PRÁCTICA

EJERCICIO 1. Búsqueda de textos expositivos en Internet.

EJERCICIO 2. Almacenar los textos de Internet en un archivo de texto.

EJERCICIO 3. Utilización de diccionarios en Internet.

  • Buscadores web de textos.
  • Google docs
  • Diccionarios en línea
  • Uso de buscadores de información en Internet.
  • Editor de textos
  • Uso de diccionarios en línea.

EJERCICIO 1. Búsqueda de textos expositivos en Internet

En la búsqueda de material para cumplir aspectos metodológicos podemos optar por dos:

  • Orientar la búsqueda a partir del objetivo didáctico. En este caso se trataría de buscar textos expositivos para resumir sin importar el contenido.

  • Orientar la búsqueda a partir del tema que hemos decidido trabajar. Por ejemplo, animales en peligro de extinción en España.

Antes de comenzar la búsqueda es importante definir lo mejor posible qué queremos encontrar.

Utilizaremos el buscador Google para encontrar los textos expositivos que necesitamos para que los alumnos y alumnas elaboren un resumen.

  • Introduciremos en la casilla de búsqueda los términos que mejor definan el objetivo de nuestra búsqueda. Conviene empezar la búsqueda con la pregunta o idea que tenemos en mente, si obtenemos pocos resultados poco a poco vamos quitando palabras para ampliar las posibilidades.

Si optamos por la estrategia de investigar tipologías textuales, sin importar el contenido, podríamos buscar “textos expositivos para primaria”.

Ejemplo de resultados obtenidos en una búsqueda en Google

Como se observa en la imagen para cada resultado se muestra el título de la página, las primeras líneas del contenido y la dirección web. Esta breve información es muy relevante ya que nos permitirá anticipar si el resultado será útil o no para nuestros fines.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste