CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Producción de textos: del resumen al póster digital
Ejercicio 2. Almacenar textos de Internet en un archivo de texto
10 de 26
0%

Ejercicio 2. Almacenar textos de Internet en un archivo de texto


¿Cómo copiar un texto de un sitio web y pegarlo en un documento?

Posicionados en el sitio web elegido, se selecciona el texto y pulsando el botón derecho del ratón elegimos la opción “Copiar”. También podemos utilizar el teclado para copiar, pulsando simultáneamente la tecla “Ctrl” y la letra “C”

Procedimiento para copiar un texto de una página web

  • Regresamos a la ventana con el documento abierto en Google docs y pulsamos en el botón derecho en busca de la opción “Pegar” o bien utilizamos las teclas “Ctrl” y la letra “V”.

Procedimiento para pegar un texto en un archivo en Google docs

  • Así tendremos los textos originales en nuestro documento.
  • Finalmente con el mismo método de copiar y pegar seleccionamos la dirección web y la pegamos al final del texto copiado, para dejar citada la fuente.

Ejemplo de un archivo de texto en Google docs

  • Por último guardamos el documento pulsando en el icono o con las teclas Ctrl+ S. Para poner un nombre al documento Google docs utiliza por defecto las primeras palabras de texto que encuentra. Si deseamos modificar el nombre solo se debe hacer clic sobre el título que aparece en la parte superior del documento. Se despliega una ventana que permite reescribirlo.

Procedimiento para renombrar un archivo en Google docs

Pantalla de inicio de Google docs

Previendo la modalidad de trabajo en parejas y el fin último de la unidad que consiste en elaborar un cartel publicitario, podríamos buscar diferentes textos para que cada grupo trabaje sobre un contenido diferente y cobre mayor sentido compartirlos al final. Siguiendo con el tema Animales en peligro de extinción en España, que utilizamos de ejemplo, cada pareja podría abordar una especie animal diferente. En ese caso crearemos varios documentos, donde iremos volcando el texto y lo identificamos con el nombre de animal.

Este ejercicio nos habrá permitido combinar la búsqueda en la web con el registro de la información a medida que la vamos encontrando. Hemos visto que es importante siempre conservar la dirección web que hemos utilizado, no solo para citar la fuente sino también para poder volver al sitio web cada vez que lo necesitemos. El registro inmediato de un recurso valioso nos ayudará a no perdernos en la web.

Además utilizamos dos funciones de edición que nos serán sumamente útiles en todo momento: copiar (Ctrl+C) y pegar (Ctrl+V). Vendrá muy bien aprenderse las combinaciones de teclas para estas dos funciones.

Para saber más...

Sobre GoogleDocs y sus posibilidades recomendamos la consulta de diferentes materiales:

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Icono Guardar

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste