CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Producción de textos: del resumen al póster digital
Ejercicio 6. Conocer y experimentar las opciones de Glogster
17 de 26
0%

Ejercicio 6. Conocer y experimentar las opciones de Glogster


Edición de elementos del Glog

Repasaremos algunas de las funciones principales. ¡Tal vez ya las hayas descubierto en tu exploración libre!

Elementos de Glog

Al seleccionar cada objeto que se introduce en un póster nos encontramos con un menú que contiene algunas opciones y un recuadro con flechas rodeando la imagen. Veamos qué significa cada uno de ellos.

  • La opción Edit habilita un nuevo menú con opciones para editar el texto de la imagen: definir un color, insertar un hipervínculo, modificar el tamaño o fuente e incorporar ‘efectos especiales’ como sombras, transparencias, etc.

Después de realizar los cambios deseados es necesario hacer clic en OK para regresar al menú anterior.

  • Traer al frente. Esta opción permite frente a una superposición de objetos, establecer que un objeto se sitúe delante de otro.

  • Enviar al fondo. Esta opción permite establecer que un objeto se sitúe detrás de otro.

  • Clonar. Se utiliza para duplicar un objeto.

  • Cancelar cambios. Permite cancelar los cambios realizados al objeto.

  • Delete. Opción para eliminar el objeto.

  • Todas las flechas situadas en las esquinas permiten agrandar o reducir la imagen.

  • Todas las flechas situadas al medio de una recta se utilizan para hacer rotar el objeto.


Insertar objetos en el Glog

Menú Glogster para introducir elementos

Para introducir un nuevo objeto utilizamos el menú que se desliza por el eje izquierdo.

En el caso de insertar gráficos ( GRAPHICS ), recuadros de texto ( TEXT ) o un fondo para el póster ( WALL ) simplemente se escoge un elemento de la galería y se pulsa en la opción

Las galerías están organizas por tipos o temas (1) y dentro de cada tema los números en el borde inferior (2) permiten navegar entre todas las opciones disponibles. Cuando encontramos el gráfico que queremos utilizar hacemos clic en USE IT! y aparecerá en nuestro póster.

Menú izquierdo en Glogster

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste