CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Producción de textos: del resumen al póster digital
Ejercicio 6. Conocer y experimentar las opciones de Glogster
19 de 26
0%

Ejercicio 6. Conocer y experimentar las opciones de Glogster

3. Grab (grabar)

Glogster solicita permiso para acceder a la cámara web y al micrófono

La opción Grab, invita a grabar un vídeo, audio o a tomar una imagen instantánea capturada con la cámara de vídeo.

Al hacer clic sobre la opción Grab, la aplicación solicitará permiso para acceder a la cámara web (si la hubiera) y al micrófono (si lo hubiera), le concedemos el permiso con la opción Allow. Si el ordenador dispone de micrófono, pero no de cámara web la aplicación funcionará solo para grabar audio y deja ocultas las opciones de vídeo e imagen.

Una vez que hemos dado el permiso, la cámara web se activa y podemos ver la imagen que capta y se proyecta en la pantalla. El procedimiento para grabar está organizado en tres sencillos pasos:

Paso 1: Se pulsa en el botón Record, para detener la grabación el mismo botón cambiará por Stop Recording.

Aplicación de Glogster para grabar vídeo, audio o photo instantánea

Paso 2: Podemos reproducir la grabación, pausarla o detenerla para verificar que se haya grabado correctamente. Luego, hacer clic en Continue.

Paso 3: Se consigna un nombre al vídeo y unos tags (etiquetas) y se hace clic en Save para guardar el vídeo en la galería. Si no se desea grabar nada más, se puede cerrar la ventana emergente.

Paso 3 para guardar un vídeo en Glogster
Opciones de reproductores para presentar un vídeo en Glogster

El vídeo pasa a formar parte de la galería de My videos en el ítem Video. Una vez seleccionado un vídeo es posible buscar diferentes soluciones gráficas para presentar el marco donde aparecerá y el icono para comenzar (Players). Desde la galería de vídeos elegimos la opción Add a player y escogemos alguna de las opciones pulsando en Add a Media. Seguidamente se mostrará el vídeo con el “player” elegido. La opción USE IT! permite insertarlo en nuestro póster.

Los alumnos y alumnas podrían grabarse a ellos/as mismos/as proclamando un mensaje para salvar a una especie en extinción o alertando sobre las amenazas. Si disponen de ordenadores portátiles podrían grabar fragmentos de una entrevista o la opinión de distintas personas sobre el cuidado de las especies en peligro de extinción.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste