Ejercicio 6. Conocer y experimentar las opciones de Glogster
3. Grab (grabar)
La opción Grab, invita a grabar un vídeo, audio o a tomar una imagen instantánea capturada con la cámara
de vídeo.
Al hacer clic sobre la opción Grab, la aplicación solicitará permiso para acceder a la cámara
web (si la hubiera) y al micrófono (si lo hubiera), le concedemos el permiso con la opción Allow. Si el ordenador
dispone de micrófono, pero no de cámara web la aplicación funcionará solo para grabar audio y deja ocultas las opciones de
vídeo e imagen.
Una vez que hemos dado el permiso, la cámara web se activa y podemos ver la imagen que capta y se proyecta
en la pantalla. El procedimiento para grabar está organizado en tres sencillos pasos:
Paso 1: Se pulsa en el botón Record, para detener la grabación el mismo botón
cambiará por Stop Recording.
Paso 2: Podemos reproducir la grabación, pausarla o detenerla para verificar que se haya grabado
correctamente. Luego, hacer clic en Continue.
Paso 3: Se consigna un nombre al vídeo y unos tags (etiquetas) y se hace clic en Save
para guardar el vídeo en la galería. Si no se desea grabar nada más, se puede cerrar la ventana emergente.
El vídeo pasa a formar parte de la galería de My videos en el ítem Video. Una vez seleccionado
un vídeo es posible buscar diferentes soluciones gráficas para presentar el marco donde aparecerá y el icono para comenzar
(Players). Desde la galería de vídeos elegimos la opción Add a player y escogemos alguna de las opciones pulsando
en Add a Media. Seguidamente se mostrará el vídeo con el “player” elegido. La opción USE IT! permite insertarlo
en nuestro póster.
Los alumnos y alumnas podrían grabarse a ellos/as mismos/as proclamando un mensaje para salvar a una
especie en extinción o alertando sobre las amenazas. Si disponen de ordenadores portátiles podrían grabar fragmentos de una
entrevista o la opinión de distintas personas sobre el cuidado de las especies en peligro de extinción.