CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Producción de textos: del resumen al póster digital
Ejercicio 3. Utilización de diccionarios en Internet
12 de 26
0%

Ejercicio 3. Utilización de diccionarios en Internet

Claves para interpretar un resultado

Cada vez que busquemos un verbo, el botón azul nos permitirá conocer la conjugación. Podemos encontrar también hipervínculos al significado de otros términos, en el ejemplo encontramos la palabra “prender”.

En el menú “Ayuda” podemos encontrar un listado del significado de las abreviaturas y signos que se emplean.

Si deseas realizar otra búsqueda, consignas la nueva palabra en el recuadro superior que sugiere una búsqueda por aproximación y haces clic en “Consultar".

Para devolver los resultados de una búsqueda se aplican tres criterios que organizan las acepciones en el siguiente orden:
  • Búsqueda exacta. Distingue mayúsculas y minúsculas, enes y eñes y signos diacríticos: acentos, diéresis, cedilla, etc.
  • Búsqueda sin signos diacríticos. No tiene en cuenta mayúsculas, eñes y signos diacríticos.
  • Semejanza fonético-ortográfica. Busca palabras que tienen una pronunciación o escritura parecida a la de la palabra escrita.

Estos tipos de búsqueda se pueden utilizar de forma independiente, utilizando el selector disponible en el menú superior o todos juntos en la ‘búsqueda por aproximación’.

Este ejercicio habrá permitido familiarizarse con los diccionarios en línea y estar preparado para utilizarlo con los alumnos y alumnas. Si se desea experimentar con otros diccionarios en línea para que el alumnado compare versiones de las definiciones obtenidas se puede consultar:

La tarea más importante aquí será ayudar a los estudiantes a interpretar las definiciones obtenidas de modo que realmente constituyan un aporte para comprender mejor el texto.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Botón Conjugar

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste