CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Producción de textos: del resumen al póster digital
Ejercicio 5. Compartir documentos en Google docs
15 de 26
0%

Ejercicio 5. Compartir documentos en Google docs

Ejercicio 5. Compartir documentos en Google docs para la revisión entre iguales del resumen

Para permitir que los alumnos y alumnas accedan al documento que hemos creado, debemos compartirlo e invitarlos con permiso para editarlo.


¿Cómo compartimos un archivo en Google docs?

  • La pestaña Compartir se puede activar tanto desde la pantalla de inicio de Google docs, seleccionando previamente el documento que deseamos compartir o bien desde el documento abierto. Desde ambos lugares accedemos a las mismas opciones.
Compartir un documento desde la pantalla de inicio de Google docs
Compartir un documento con el archivo de texto abierto
Compartir un documento desde la pantalla de inicio de Google docs Compartir un documento con el archivo de texto abierto

La opción Invitar a usuarios habilita el envío de un mensaje a las direcciones de correo electrónico que consignemos.

Cuadro diálogo del Google Docs para compartir un archivo

En el recuadro invitar se escriben las direcciones de correo electrónico de las personas que compartirán el documento contigo. En nuestro caso, escribimos la dirección de los dos alumnos y alumnas que trabajarán sobre el mismo documento. Junto con la invitación, se puede enviar un mensaje, para ello se completa el campo Asunto y el texto del Mensaje. Podemos optar por enviarnos una copia de la invitación a nuestra casilla de correo para asegurarnos que el mensaje haya sido enviado, seleccionando la casilla Enviarme una copia. Otra opción es agregar a las personas directamente sin enviar una invitación.

Cuadro diálogo del Google Docs para compartir un archivo

La opción Obtén el enlace para compartir se utiliza para invitar a otras personas por otros medios, se puede dejar el enlace al documento en un foro, en un chat o utilizar otro servicio de correo electrónico y pegar allí la dirección web.

Si seleccionamos la casilla Permitirles también editar, las personas que accedan al documento a través de este enlace podrán realizar cambios.

Al finalizar este ejercicio dispondremos de los textos expositivos y la Guía de trabajo listos para compartir con los alumnos y alumnas. Una vez que la dinámica de trabajo con Google docs se hace familiar, los pasos y procedimientos se simplifican. Seguramente encontraremos muchas situaciones educativas donde compartir un documento y editarlo conjuntamente se convierte en una interesante modalidad de trabajo con el alumnado.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste