Ejercicio 5. Compartir documentos en Google docs
Ejercicio 5. Compartir documentos en Google docs para la revisión entre iguales del resumen
Para permitir que los alumnos y alumnas accedan al documento que hemos creado, debemos compartirlo e invitarlos con permiso
para editarlo.
¿Cómo compartimos un archivo en Google docs?
- La pestaña Compartir se puede activar tanto desde la pantalla de inicio de Google docs, seleccionando previamente
el documento que deseamos compartir o bien desde el documento abierto. Desde ambos lugares accedemos a las mismas opciones.
|
|
Compartir un documento desde la pantalla de inicio de Google docs |
Compartir un documento con el archivo de texto abierto |
La opción Invitar a usuarios habilita el envío de un mensaje a las direcciones de correo electrónico que consignemos.
En el recuadro invitar se escriben las direcciones de correo electrónico de las personas
que compartirán el documento contigo. En nuestro caso, escribimos la dirección de los dos alumnos y alumnas que trabajarán
sobre el mismo documento. Junto con la invitación, se puede enviar un mensaje, para ello se completa el campo Asunto
y el texto del Mensaje. Podemos optar por enviarnos una copia de la invitación a nuestra casilla de correo para asegurarnos
que el mensaje haya sido enviado, seleccionando la casilla Enviarme una copia. Otra opción es agregar a las personas
directamente sin enviar una invitación.
La opción Obtén el enlace para compartir se utiliza para invitar a otras personas por otros
medios, se puede dejar el enlace al documento en un foro, en un chat o utilizar otro servicio de correo electrónico y pegar
allí la dirección web.
Si seleccionamos la casilla Permitirles también editar, las personas que accedan al documento
a través de este enlace podrán realizar cambios.
Al finalizar este ejercicio dispondremos de los textos expositivos y la Guía
de trabajo listos para compartir con los alumnos y alumnas. Una vez que la dinámica de trabajo con Google docs se hace familiar,
los pasos y procedimientos se simplifican. Seguramente encontraremos muchas situaciones educativas donde compartir un documento
y editarlo conjuntamente se convierte en una interesante modalidad de trabajo con el alumnado.