CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Producción de textos: del resumen al póster digital
Producción de textos: del resumen al póster digital
3 de 26
0%

Producción de textos: del resumen al póster digital

Propuesta de trabajo para el alumnado

A partir de la lectura de un texto expositivo los alumnos y alumnas elaboran un resumen escrito individualmente. Luego realizan una revisión entre iguales para obtener una versión consensuada. El resumen forma parte de un póster digital que se enriquece con imágenes y vídeos que aportan información sobre el tema elegido.

La propuesta se concreta en tres bloques de actividad:

  • Actividad 1 – Lectura comprensiva de textos expositivos

Lectura de un texto expositivo y búsqueda del significado de las palabras desconocidas en diccionarios en línea.

  • Actividad 2 – Elaboración de un resumen y revisión entre iguales

De forma individual, cada alumno/a elabora un resumen a partir de una guía de trabajo. Luego en parejas se revisa el resumen del compañero/a y consensua una versión.

Los resúmenes obtenidos serán la base para diseñar un póster digital.

  • Actividad 3 – Creación de un póster digital

Con el resumen elaborado, las parejas diseñarán un póster digital con elementos multimedia.

Al finalizar se realizará una puesta en común mostrando de forma visual los pósters elaborados (PDI o proyector).

Sobre Glogster...

Es una aplicación web 2.0 que nos permite crear pósteres digitales en línea. En Glogster, las imágenes, los textos, los vídeos y los audios se graban de forma sencilla o se enlazan de Internet para integrarse fluidamente y conformar productos multimedia. Glogster en su reciente versión educativa proporciona un entorno amigable para el/a docente que facilita el seguimiento de las producciones de los/as alumnos/as. Por ahora está disponible sólo en inglés, pero su uso es muy fácil e intuitivo.

Los pósteres creados en Glogster están pensados para vincularse con otras aplicaciones de la web 2.0 como blogs, microblogs o redes sociales.

Algunos ejemplos de actividades con Glogster

Saber más...

Recomendamos la consulta de algunos blogs con aportes sobre el tema

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste