CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Producción de textos: del resumen al póster digital
ACTIVIDAD 3. Creación de un póster digital
16 de 26
0%

ACTIVIDAD 3. Creación de un póster digital

COMPONENTES TIC NECESARIOS: EJERCICIOS

RECURSOS TIC QUE NECESITAREMOS

COMPETENCIAS TIC QUE PONDREMOS EN PRÁCTICA

EJERCICIO 6. Conocer y experimentar las opciones de Glogster para la confección de pósteres. Registrarse y gestionar los usuarios de alumnos y alumnas.

EJERCICIO 7. Elaborar un guión para la presentación de las opciones básicas de Glogster a los/as alumnos/as y utilizar la PDI como soporte a la exposición oral.

  • Glogster

  • Captura y tratamiento de imágenes digitales y de vídeos y audios.

  • PDI (o proyector y ordenador)

  • Creación y gestión de pósteres digitales.

  • Edición y tratamiento de textos digitales.

  • Inserción de imágenes digitales, de vídeos y audios.

  • Uso de las funcionalidades de la pizarra digital (PDI o proyector y ordenador).

EJERCICIO 6. Conocer y experimentar las opciones de Glogster. Registrarse y gestionar usuarios de alumnos y alumnas

Glogster es una herramienta en línea que permite crear pósteres digitales. Integran textos, imágenes, vídeos o audios de forma muy dinámica y sencilla.

El formato visual que propone se integra fácilmente a la forma de expresión creativa de nuestros/as alumnos/as y los motiva a comunicar información integrando diferentes soportes.


Acceder a Glogster
  • Abrir la página de Glogster para educadores/as http://edu.glogster.com/

  • Lo primero que recomendamos para familiarizarse con Glogster es intentar crear el propio póster. Selecciona la opción TRY TO CREATE YOURS (prueba a crear el propio)

Pantalla de inicio en Glogster
  • Accedes a un póster que contiene algunos elementos para experimentar. Intenta desplazarlos, cambiar su tamaño, eliminarlos. Anímate a probar todos los iconos y ver hacia donde te llevan.

Póster de inicio en Glogster

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste