CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Producción de textos: del resumen al póster digital
Ejercicio 4. Elaborar una guía de trabajo en Googledocs
14 de 26
0%

Ejercicio 4. Elaborar una guía de trabajo en Googledocs

  • Responde a la pregunta ¿Qué idea se expresa en el párrafo o de qué habla cada párrafo....? Escribe en la celda correspondiente tus respuestas.

  • Ahora que has identificado el tema de cada párrafo, dentro de la misma tabla, selecciona las ideas principales, usando el resaltador amarillo, y las ideas secundarias, con el resaltador verde.

Las ideas principales de un texto son aquellas palabras u oraciones que nos permiten comprender el significado de un texto. Se pueden identificar por el contrario: sin esas oraciones o palabras no se entendería el texto.

Las ideas secundarias son el complemento de las principales, los ejemplos aclarativos, las características, los atributos, etc. Deben servirnos también para comprender el texto.

  • Copia las oraciones resaltadas en amarillo y pégalas aquí debajo.

No olvides quitar el resaltado para poder trabajar mejor: selecciona todo el texto y pulsando sobre la herramienta resaltador, elige la opción sin color.

oso pardo se localiza en la Cordillera Cantábrica

Pirineos

tres poblaciones, dos en la Cordillera Cantábrica, con unos 100 osos, y otra en los Pirineos, con alrededor de 15-17 ejemplares

factores de amenaza están relacionados con los daños al sector ganadero, la interacción con la caza, la fragmentación de su hábitat por infraestructuras y los aprovechamientos forestales.

Estrategia Nacional para la Conservación del Oso Pardo Cantábrico en España fue aprobada en 1999. Las medidas se han centrado en la lucha contra el furtivismo, conservación de la naturaleza

reintroducir nuevos ejemplares.

  • Une las oraciones de manera que la redacción tenga coherencia.

El oso pardo se localiza en la Cordillera Cantábrica y en los Pirineos. Existen tres poblaciones, dos en la Cordillera Cantábrica, con unos 100 osos, y otra en los Pirineos, con alrededor de 15-17 ejemplares. Los factores de amenaza están relacionados con los daños al sector ganadero, la interacción con la caza, la fragmentación de su hábitat por infraestructuras y los aprovechamientos forestales. La Estrategia Nacional para la Conservación del Oso Pardo Cantábrico en España fue aprobada en 1999. Las medidas se han centrado en la lucha contra el furtivismo, conservación de la naturaleza y se pretende reintroducir nuevos ejemplares.

Para realizar esta guía hemos utilizado las siguientes herramientas de edición:

Lista numerada Resaltador Insertar tabla
Lista numerada
Resaltador
Insertar tabla

Una vez has completado una guía, puedes copiar el texto común para todos los grupos y pegarlo en los otros documentos.

Al finalizar este ejercicio dispondrás de una guía de trabajo lista para compartir y habrás experimentado con las herramientas de edición que necesitarán los alumnos y alumnas para realizar el resumen. Paralelamente puedes preparar un pequeño guión para introducir a los alumnos y alumnas en el acceso y uso de Google docs, si es la primera experiencia con esta aplicación.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste