CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Los polígonos
Ejercicio 1.1. Identificamos polígonos en nuestro entorno
8 de 19
0%

Ejercicio 1.1. Identificamos polígonos en nuestro entorno

Fotografías del entorno y descarga al ordenador (1h)

Antes de salir a la caza de polígonos por el centro de nuestra localidad o alrededores, será necesario repasar muy brevemente el concepto de polígono para que los alumnos y alumnas tengan claro qué van a buscar. Para explicar el concepto se puede empezar con la línea poligonal, luego la definición, sus elementos y finalmente preguntar qué polígonos conocen que cumplan con estas condiciones. Si se considera necesario se pueden representar algunos polígonos de ejemplo en la pizarra y destacar sus características.

Organizar al alumnado en pequeños grupos con la consigna de que cada miembro escoja un objeto, detalles de edificaciones, mobiliarios, etc., donde observen polígonos representados. Sería ideal que cada grupo dispusiera de una cámara o un móvil con cámara, para agilizar también la tarea posterior de descarga de imágenes.

De vuelta al aula cada grupo descargará sus imágenes en los ordenadores. Es conveniente renombrar los archivos con un título que identifique al grupo.

A fin de repasar con los alumnos y alumnas los pasos a seguir para recortar y reducir el tamaño de las imágenes obtenidas, puede utilizarse la PDI (pizarra digital interactiva) o proyector y ordenador para mostrar a la clase el procedimiento completo a realizar.

Saber más...

Accede al tutorial formativo de Aula digital ¿Cómo dar clase utilizando la pizarra digital?.

Al finalizar esta tarea cada grupo debe disponer de varios archivos (uno por cada integrante) con fotografías recortadas, reducidas en su tamaño y con los archivos renombrados.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste