CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Los polígonos
Propuesta formativa para el profesorado
4 de 19
0%

Propuesta formativa para el profesorado

ACTIVIDADES

TAREA A DESARROLLAR

COMPETENCIAS

TIC * que pondremos en práctica

MATERIALES Y RECURSOS TIC que necesitaremos

Act 1. Polígonos a nuestro alrededor

Descarga de fotografías, recortar y reducir tamaño de imágenes.

  • Utilizar periféricos gráficos.

  • Tratamiento de imágenes digitales.

  • Uso de las funcionalidades de la pizarra digital (PDI o proyectos y ordenador) para apoyar la exposición oral.

  • Cámara fotográfica, móviles con cámara

  • Pizarra digital (PDI o proyector y ordenador)

Herramientas de dibujo: Gimp

  • Uso de herramientas de productividad para generar diversos tipos de soluciones (editor gráfico).

  • Tratamiento de imágenes digitales y herramientas de dibujo.

  • Fotografías digitales

  • Programa Gimp

Act 2. Clasificación de polígonos y arte poligonal

Realizar un esquema de clasificación de polígonos.

  • Representación de ideas en mapas conceptuales utilizando herramientas informáticas específicas.

  • Uso de las funcionalidades de la pizarra digital (PDI o proyector y ordenador) para apoyar la exposición oral.

  • Programa X-mind

  • Pizarra digital (PDI o proyector y ordenador)

Preparar introducción a polígonos en el arte.

  • Buscar páginas web de referencia con información interesante y fiable para los objetivos de la actividad.

  • Uso de las funcionalidades de la pizarra digital (PDI o proyector y ordenador).

  • Buscador de imágenes de Google

  • PDI (o proyector y ordenador)

Act. 3. Creamos vídeos tutoriales

Familiarizarse con Jing.

Preparar un guión para el tutorial.

  • Aplicar diferentes estrategias didácticas utilizando formatos multimedia.

  • Utilizar el software asociado a periféricos obteniendo el máximo provecho de las posibilidades que ofrecen.

  • Utilizar herramientas de productividad para generar diversos tipos de soluciones.

  • Programa Jing

  • Micrófono

  • Procesador de textos (Writer de Openoffice)

El detalle de las tareas a realizar se presenta en la Guía para el profesorado.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste