CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Los polígonos
Ejercicio 1.2. De la fotografía a la representación gráfica
11 de 19
0%

Ejercicio 1.2. De la fotografía a la representación gráfica

Representación de polígonos con Gimp (1h)

Es el momento de representar gráficamente los polígonos que se han observado durante la toma de fotografías. Dentro del grupo de trabajo pueden intercambiarse las imágenes entre alumnos/as.

Cada alumno/a dibujará con las herramientas de dibujo de Gimp los polígonos presentes en la imagen. Se ocultará la capa de la fotografía para poder retocar las figuras utilizando las herramientas necesarias (selección, medir, pincel, trazar selección, etc.)

A fin de definir los polígonos representados cada alumno/a describirá sus elementos identificando:

  • Cantidad y medida de sus lados

  • Medidas de sus ángulos

  • Diagonales

  • Vértices

Si desean escribirlo en el mismo archivo de imagen pueden utilizar la herramienta de texto. Para ello:

Gimp. Herramienta de texto

1. Seleccionar herramienta de texto.

2. En la ventana que se despliega escribir el texto deseado.

3. Opciones para la tipografía.

Por último se guardará el archivo con la extensión de Gimp (xcf).

Al finalizar esta tarea los alumnos y alumnas habrán cerrado el ciclo desde la identificación de polígonos a partir de objetos del entorno hasta su representación en el plano. La descripción de los elementos de los polígonos obtenidos servirá para la actividad siguiente de clasificación.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Magdalena Garzón
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste