Ejercicio 1.2. De la fotografía a la representación gráfica
Representación de polígonos con Gimp (1h)
Es el momento de representar gráficamente los polígonos que se han observado durante la toma de fotografías.
Dentro del grupo de trabajo pueden intercambiarse las imágenes entre alumnos/as.
Cada alumno/a dibujará con las herramientas de dibujo de Gimp los polígonos presentes en la imagen. Se
ocultará la capa de la fotografía para poder retocar las figuras utilizando las herramientas necesarias (selección, medir,
pincel, trazar selección, etc.)
A fin de definir los polígonos representados cada alumno/a describirá sus elementos identificando:
Si desean escribirlo en el mismo archivo de imagen pueden utilizar la herramienta de texto. Para ello:
|
1. Seleccionar herramienta de texto.
2. En la ventana que se despliega escribir el texto deseado.
3. Opciones para la tipografía. |
Por último se guardará el archivo con la extensión de Gimp (xcf).
Al finalizar esta tarea los alumnos y alumnas habrán cerrado el ciclo desde la identificación de polígonos
a partir de objetos del entorno hasta su representación en el plano. La descripción de los elementos de los polígonos obtenidos
servirá para la actividad siguiente de clasificación.