Calc: creación de hojas de cálculo
Más información
Puedes automatizar prácticamente todo el funcionamiento de la hoja de cálculo, limitándote a ingresar los
nombres de tus alumnos y calificaciones.
Por ejemplo, puedes pedir a Calc que indique con un color determinado las calificaciones menores a 7.
Selecciona todos los datos y haz clic en el menú Formato / Formato condicional…
Ahora escribe una condición, por ejemplo: “si el valor de la celda es menor que 7, que el estilo de la celda sea
Resultado ”.
Si quieres crear tus propios estilos de celda, deberás primero dar a una celda el formato correspondiente,
seleccionarla, y después usar la opción Formato / Estilo y formato, y hacer clic en Nuevo estilo a partir
de la selección.
Calc ofrece un enorme potencial para los cálculos de todo tipo.
Usa el asistente para la creación de funciones si quieres explorar las funciones que puedes incorporar en tu hoja de
cálculo:
Haz clic en una celda debajo de los datos para insertar una fórmula que nos indique cuál fue la
calificación mínima en un grupo de calificaciones.
Haz clic en el icono Asistente: funciones y busca en la lista la función Min. Haz doble clic sobre
la función y escribe el bloque que contiene las notas. Para indicar “desde f4 hasta f10” se escribe de la siguiente manera:
F4:F10
Haz clic en Aceptar. En el lugar donde has insertado la función verás la nota mínima del bloque indicado.
Antes de imprimir una hoja de cálculo debes previsualizarla, ya que normalmente su anchura o su altura exceden el de
una sola hoja y debes modificar los márgenes o indicar qué títulos quieres que se repitan en cada página.
En la barra de herramientas Estándar encontrarás los botones para hacer una Vista preliminar,
imprimir, o crear un archivo de tipo PDF.