CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Sector servicios
Ejercicio 2. El sector terciario
9 de 20
0%

Ejercicio 2. El sector terciario

CONSIGNA

Fuente: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes

Los alumnos y alumnas deberán ampliar el mapa conceptual realizado en forma grupal, focalizando en las características del sector terciario.

El/la docente puede buscar previamente textos con información en libros, manuales o en Internet.

Una posible fuente de información podría ser:

http://www.geografo.info/geografia/terciario/caracteristicas.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Sector_servicios

En función de las características y manejo que tengan los alumnos y alumnas del tema, se podrá pautar en mayor medida la tarea indicando la información precisa que deben buscar y organizar en el mapa conceptual.

TRABAJO CON LOS ALUMNOS: AMPLIACIÓN INDIVIDUAL DEL MAPA CONCEPTUAL FOCALIZANDO EN EL SECTOR TERCIARIO (1H)

De forma individual o por parejas, los alumnos y alumnas abrirán el archivo de XMind. Con la primera estructura generada de forma grupal, van a completar el mapa conceptual ampliando las características del sector terciario.

Podemos orientar a nuestro alumnado proponiendo una posible estructura que profundice en las actividades del sector terciario ya incluidas en el ejercicio anterior. Por ejemplo, si se mencionó el comercio, se puede ampliar la descripción identificando que puede ser al interior o al exterior del país, y derivar de allí los conceptos de exportación e importación. Si partimos del transporte, se puede ampliar en los distintos tipos de transporte (marítimo, terrestre, aéreo), y comentar qué implica cada uno de ellos, etc., o desarrollar el concepto de transporte de mercancía o de pasajeros.

Parte del resultado final, del producto elaborado por los alumnos y alumnas, podría ser el ejemplo siguiente, donde se incluyen dos hiperenlaces web como muestra (Gastronómico y de Animación):

Mapa conceptual sobre el Sector terciario elaborado con XMind

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Marta Mallarach
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste