Ejercicio 4. Creación de ecos
Paso 1. Registrarse en la página
- Hacer clic en la parte superior derecha de la pantalla en la opción regístrate. Aparecerá una nueva pantalla
para rellenar los datos de registro.
- Una vez completados los datos de registro, hacemos clic en regístrate y volvemos a la página principal.
Paso 2. Señalar el punto exacto en el mapa para grabar un eco
Se puede definir el lugar del mapa desplazándose por él con movimientos del ratón y utilizando el zoom
para alejarse o acercarse o bien apuntando una dirección precisa. Cuando se dispone de calle y número conviene utilizar esta
segunda opción que resultará un gran atajo. Para ello, seleccionamos del menú superior Explora y
luego Mapa y escribimos el nombre de la ciudad en el recuadro Search.
-
Una vez situados en la ciudad, podemos escribir en el mismo recuadro la dirección del hospital,
en nuestro caso la calle, Poeta Rodríguez Herrera
. Localizado el hospital y utilizando el máximo zoom que nos permite
el mapa online para que sea lo más preciso posible hacemos doble clic para situar el icono ‘eco’
, en el lugar exacto que queremos que sea. Después, hacemos clic en el botón
Proceder que se despliega
en el centro inferior de la pantalla.
Paso 3. Introducir los detalles de nuestro "eco"
-
Añadimos el nombre y describimos nuestro "eco". Esta información ayudará
a otros/as usuarios/as a encontrarlo. A continuación, seleccionamos una de las dos maneras de crear un "eco". Podemos
grabarlo al momento o subirlo como archivo de audio. El formato de audio puede ser: archivos mp3, wav, amr
o awb.
Paso 4, Subir o grabar online nuestro eco
Opción 1
: esta primera opción es la que lleva incorporada el programa. Debemos tener un micrófono enchufado en nuestro ordenador.
Para grabar hay que hacer clic en la opción Graba ahora. Saldrá una barra que se activará haciendo clic en el icono
Rec. Cuando hayamos grabado toda la información, pinchamos en Stop y luego en la flecha que dice Envíalo.
En unos segundos la grabación ya está cargada.
Opción 2
: hacemos clic en Subir el eco y se abrirá una ventana que nos permitirá examinar nuestro disco
para buscar el audio almacenado. Lo seleccionamos, hacemos clic en Abrir y finalmente en ¡Envíalo!. Tardará
unos segundos en cargarse.
Los "ecos" pueden ser de hasta 10 minutos. Podemos grabar tantos como queramos.
Recordemos que en el momento de grabar el “eco” podemos hablar como si realmente nos encontráramos en el lugar que
comentamos pues así lo escuchará la persona que lo quiera oír.
Ya tenemos nuestro ECO creado y la Ecosfera sigue creciendo... Ahora grabaríamos la información
de los demás servicios escogidos: Bomberos de Tenerife, Centro Comercial Punta Larga y Empresa de Transportes TITSA.