CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Sector servicios
Programación de aula actividad TIC curricular
20 de 20
0%

Programación de aula actividad TIC curricular

NIVEL

MATERIA

TEMA

TÍTULO

DURACIÓN

5º Primaria

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Las actividades económicas: El sector Terciario.

Los servicios de hoy

6 sesiones de 1h

DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

A partir del diálogo y el debate sobre las actividades económicas, los alumnos y alumnas elaboran de forma grupal y orientados por el/la profesor/a un mapa conceptual sobre los tres sectores recuperando los conocimientos previos del sector primario y secundario. A continuación, de forma individual amplían el mapa conceptual profundizando en las características del sector terciario. Haciendo hincapié en las actividades económicas del sector terciario de la propia comunidad, investigan sobre los servicios que se ofrecen. Luego en pequeños grupos redactan y graban información en formato de audio sobre un servicio elegido que georeferenciarán utilizando el servicio web Woices. Finalmente en el contexto de las actividades económicas vinculadas al turismo se diseñará una audioguía en Woices que proponga un recorrido por sitios de interés turístico de la propia comunidad.

CONTENIDOS CURRICULARES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS generales TIC

  • Las actividades del sector terciario (contenido).

  • Los servicios a las personas (contenido).

  • Análisis de los servicios del sector terciario (procedimiento).

  • Identificar y analizar las características de las actividades que realiza el sector terciario.

  • Clasificar los diferentes servicios.

  • Investigar sobre los servicios a las personas en el municipio.

  • Brindar un servicio relacionado con el turismo.

A1. Comunicarse y colaborar.

A2. Desempeñarse en entornos virtuales.

A3. Gestionar, producir y valorar la información.

A5. Comprender, explorar y desempeñarse en el mundo real.

F3. Utilizar las TIC para procesar información textual.

F5. Utilizar las TIC para procesar información multimedia.

C3. Respetar los diferentes estilos y formas de comunicación electrónica.

Descripción de las ACTIVIDADES

COMPETENCIAS específicas del ÁREA

COMPETENCIAS específicas TIC*

CRITERIOS de EVALUACIÓN

Actividad 1 – Las actividades económicas

A partir del diálogo y el debate sobre las actividades económicas, los alumnos y alumnas elaboran de forma grupal y orientados por el/la profesor/a un mapa conceptual sobre los tres sectores recuperando los conocimientos previos del sector primario y secundario. A continuación, de forma individual amplían el mapa conceptual profundizando en las características del sector terciario.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

  • Ser conscientes de la influencia de la presencia humana en el entorno, su asentamiento, actividad y las modificaciones que introduce el paisaje.

Competencia para aprender a aprender

  • Desarrollar estrategias para aprender, organizar, memorizar y recuperar la información: resúmenes, esquemas o mapas conceptuales.

A1.1. Utilizar recursos TIC colaborativos que permitan clarificar conceptos, identificar y evaluar soluciones a problemas sencillos cercanos a su entorno.

A2.1. Iniciarse en el manejo de un entorno virtual, siendo capaces de descubrir operaciones básicas de dichos entornos.

A3.3. Buscar, seleccionar y clasificar información utilizando criterios externos en relación a la validez de las fuentes.

 

  • Participa en el debate grupal aportando ideas y ejemplos.

  • Distingue el sector al que pertenecen los distintos tipos de actividades económicas.

  • Estructura y clasifica información en un mapa conceptual de forma clara y correcta.

  • Se sitúa en un nuevo entorno (programa XMind) y maneja las operaciones básicas necesarias para crear un mapa conceptual con el recurso informático.

Actividad 2 – Los servicios

Los alumnos y alumnas en grupos de trabajo investigan sobre los servicios municipales que se ofrecen en su comunidad. Redactan y graban información en formato de audio sobre el servicio elegido con el fin de informar a otras personas sobre sus características. El audio creado se georeferenciará utilizando el servicio web Woices y formará parte de los "ecos" disponibles en dicha web.

Competencia en comunicación lingüística

  • Comprender textos de diversa tipología. Componer textos ordenados, coherentes y cohesionados utilizando con precisión el vocabulario específico.

Tratamiento de la información y competencia digital

  • Buscar, interpretar, seleccionar y organizar información procedente de diversos soportes, utilizando el tratamiento digital de textos y la búsqueda guiada en Internet.

A1.3. Utilizar recursos TIC específicos para colaborar con iguales y docentes, trabajar en equipo, pensar críticamente y resolver de problemas (1,3,4,6,7).

A3.2. Aplicar criterios definidos por terceros para seleccionar la información relevante.

A2.1. Iniciarse en el manejo de un entorno virtual, siendo capaces de descubrir operaciones básicas de dichos entornos.

A5.1. Utilizar recursos TIC que permitan, predominantemente a través de imágenes y sonidos, explorar temas del mundo real con el acompañamiento de un adulto.

F3.1. Realizar operaciones básicas de procesamiento de textos.

F5.1. Realizar operaciones básicas con contenidos multimedia.

C3.2. Adoptar una actitud respetuosa en la comunicación de las ideas y pensamientos propios y en las opiniones sobre terceros, tanto en línea como fuera de línea.

 

  • Selecciona la información más adecuada a los propósitos de la tarea.

  • Redacta un párrafo que brinde información comprensible y acorde para el público destinatario.

  • Realiza una lectura en voz alta, pausada cuidando la dicción y entonación.

  • Trabaja colaborativamente en la creación de "ecos".

Actividad 3 – El turismo

Enmarcada la tarea en las actividades ligadas al turismo, los alumnos y alumnas investigarán sobre sitios de interés turístico en su comunidad, grabarán un relato sobre dicho lugar destinado a niños y niñas de su edad y diseñarán una audioguía en Woices que propone un recorrido por todos los sitios investigados por la clase.

Competencia en comunicación lingüística

  • Comprender textos de diversa tipología. Componer textos ordenados, coherentes y cohesionados utilizando con precisión el vocabulario específico.

Tratamiento de la información y competencia digital

  • Buscar, interpretar, seleccionar y organizar información procedente de diversos soportes, utilizando el tratamiento digital de textos y la búsqueda guiada en Internet.

Competencia cultural y artística

  • Conocer las manifestaciones culturales, valorar su diversidad y reconocer aquellas que forman parte del patrimonio cultural.

A3.2.. Aplicar criterios definidos por terceros para seleccionar la información relevante.

A5.1. Utilizar recursos TIC que permitan, predominantemente a través de imágenes y sonidos, explorar temas del mundo real y/o abordar problemas auténticos sencillos con el acompañamiento de un adulto.

F3.1. Realizar operaciones básicas de procesamiento de textos.

F5.1. Realizar operaciones básicas con contenidos multimedia.

C3.2. Adoptar una actitud respetuosa en la comunicación de las ideas y pensamientos propios y en las opiniones sobre terceros, tanto en línea como fuera de línea.

 

  • Selecciona información de acuerdo al propio interés que despierta la información sobre el lugar elegido.

  • Construye información turística a partir de los datos obtenidos que pueda resultar interesante para el público destinatario.

  • Realiza una lectura en voz alta, pausada cuidando la dicción y entonación.

  • Planifica un recorrido por los sitios investigados siguiendo un criterio acordado entre todos.

* Ítems enmarcados en la propuesta “Eskola 2.0” de competencias TIC para alumnos/as de 5º de Primaria. Extraídos del material anexo a este taller: Mapa competencial TIC para el alumnado.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Marta Mallarach
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste