CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Sector servicios
Ejercicio 6. Creación de una audioguía de viaje
19 de 20
0%

Ejercicio 6. Creación de una audioguía de viaje

TRABAJO CON EL ALUMNADO: GRABACIÓN DE LA AUDIOGUÍA DE VIAJE (2h)

La dinámica de trabajo con los alumnos y alumnas durante la grabación de los "ecos" en grupos será similar a la desarrollada durante el ejercicio 4. Debemos tener en cuenta, para esta tarea, que los ordenadores de trabajo dispongan de micrófonos y auriculares para que el sonido de los altavoces no interfiera con las grabaciones de los/as compañeros/as.

Es conveniente que antes de "subir" a Woices los "ecos" creados, los escuchemos para verificar que la dicción y entonación sea correcta y el sonido adecuado. Esta revisión también se puede hacer entre iguales con la consigna de que verifiquen si se comprende bien la explicación grabada por los compañeros y compañeras. De ser necesario se vuelve a realizar la grabación con los ajustes pertinentes.

El diseño de la ruta de viaje y el orden de la secuencia que se plantea, puede ser el resultado de una discusión grupal donde se determine un criterio para establecer el orden (por cercanía geográfica, por importancia, por período histórico, por tema, etc.). El intercambio grupal es un buen momento para contextualizar la importancia del turismo como actividad económica del sector terciario y de qué modo el turismo proporciona un servicio a la comunidad.

PROPUESTAS DE AMPLIACIÓN DIDÁCTICA

  • Otra forma de aprovechar la creación de rutas en Woices puede ser a partir de una actividad donde los alumnos y alumnas deban escoger un producto elaborado en la misma localidad e investigar el ciclo desde que sale de la fábrica hasta que llega a sus manos. Resulta muy apropiado utilizar el recurso de RUTA para ordenar secuencialmente el proceso desde el fabricante al comerciante mayorista, comerciante minorista, comercio y consumidor/a. Se escenifica el proceso y se graban los "ecos" en los puntos clave de la ruta. Se puede reordenar la secuencia de "ecos" tantas veces como se desee.

  • Otra opción más amplia seria incluir en el ejercicio anterior el Sector Primario y Secundario en esta ruta con el objetivo de diferenciar bien cada actividad.

  • Y si preferimos investigar sobre el Comercio interior y el Comercio exterior de España, Woices es un buen recurso TIC para establecer rutas abriendo fronteras.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Marta Mallarach
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste