CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Sector servicios
Ejercicio 1. Tipos de actividad económica
6 de 20
0%

Ejercicio 1. Tipos de actividad económica

Utilizar XMind

  • Accedemos a XMind y haciendo doble clic en el área central de trabajo introducimos el primer recuadro y reemplazamos el texto ‘Central Topic’ por el concepto de partida, en nuestro caso 'Actividades económicas, a partir del cual generaremos los conceptos secundarios y sus relaciones.

XMind. Pantalla de inicio

  • En cualquier momento podemos cambiar el formato de un concepto. A través del panel derecho tenemos opciones disponibles, como por ejemplo, el tamaño, el tipo de letra, el color o la alineación del texto.
XMind. Cambiando el formato de un concepto
XMind. Cambiando el formato de un concepto
  • A partir de la lluvia de ideas y aportaciones de los alumnos y alumnas, iremos introduciendo conceptos secundarios ("subtopics"): para ello, nos dirigimos al concepto principal de las actividades económicas, pulsamos el botón derecho del ratón y en el menú desplegable seleccionamos la opción subtopic, tantas veces como subconceptos necesitemos.

XMind. Creación de un subtópico pulsando el botón derecho del ratón

  • Ahora se trata de escoger la estructura de mapa conceptual que mejor se ajuste a nuestra idea. Para ello, es preciso tener marcado el concepto principal, en nuestro caso “Las actividades económicas” y escoger en el menú de Properties la estructura que deseemos.

  • Tenemos ya una parte del trabajo realizado y es preciso guardarlo. Para almacenar nuestro mapa desplegamos el menú File y seleccionamos Save As, daremos el nombre al trabajo y lo guardaremos. Asimismo, podemos recuperar el documento desde el menú File y seleccionando Open.
  • Para seguir estructurando el conocimiento, añadimos a los tres sectores económicos las actividades que engloban y que definen cada uno de los sectores. De esta manera, vamos generando comunicación (trabajo grupal en clase), tratamiento de la información (organización) y competencia digital al aprender a utilizar un recurso TIC.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Marta Mallarach
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste