Ejercicio 6. Creación de una audioguía de viaje
CONSIGNA
Un audioguía de viaje en Woices
| Los alumnos y alumnas ya disponen de párrafos para leer en voz alta sobre un sitio de interés
de su municipio. Utilizando Woices, procederán a grabar un "eco" de la misma forma que en el ejercicio anterior,
pero esta vez además enlazarán todos los "ecos" creados para diseñar un itinerario a seguir a fin de recorrer todos
los sitios identificados. Una consigna posible para realizar esta actividad podría ser:
Ya tenéis elegido un destino y la información de unos sitios de interés. Es momento de grabar
y luego diseñar una ruta de viaje para invitar a un turista a seguirla. ¿Estáis listos?
|
TAREA DE PREPARACIÓN: DISEÑAR UNA RUTA EN WOICES
Una vez grabados los ecos siguiendo el mismo procedimiento que en el ejercicio 4, deberemos organizar los ecos, para hacer
un audio guía desde el punto de partida hasta la llegada.
¿Qué es una audioguía?
Una Ruta es un grupo de "ecos" que están relacionados de alguna forma y que pueden ser escuchados
uno tras otro. Actualmente, solo se pueden crear rutas mediante tus propios ecos.
La audioguía permite:
-
Trabajar a fondo el turismo como actividad del sector terciario.
-
Conocer el medio físico y su entorno natural, social y cultural.
-
Interpretar gráficos de situación y localización.
-
Aprovechar Woices como recurso TIC para crear una audioguía de viaje. Escoger el lugar a visitar, dibujar sobre un
foto plano el itinerario a seguir y grabar las características más significativas del entorno.
-
Utilizar estrategias de búsqueda y tratamiento de la información, explorando alternativas y reflexionando sobre el
proceso seguido.
Paso 1. Para empezar el circuito seleccionamos la opción crear una
nueva ruta disponible en el menú superior Crea.
Paso 2. El siguiente paso es dar un título a nuestra ruta y describirla de manera que contenga las palabras
clave para facilitar una búsqueda.
Paso 3. Hacemos clic para añadir nuestros "ecos" a la ruta. Y luego hacemos clic en la opción
añadir más aquí para agregar todos los "ecos".
Paso 4. Arrastrando los "ecos" del lateral derecho hacia la izquierda, podremos definir el
orden o la secuencia lógica de los "ecos" para ser escuchados. Una vez ordenada la lista, volvemos a
la ruta.
Paso 5. La audioguía ya está terminada. En la interface que se muestra en la imagen podemos escuchar
y visionar el resultado final.
A partir de ahí podemos, si es preciso, cambiar el audio, la foto, la localización del mapa, editar detalles,
añadir la ruta a un grupo o eliminar nuestro "eco" en el apartado Más acciones. Asimismo, Woices
nos permite enlazar nuestra audioguía con otros servicios online como: Facebook, Twitter, MySpace,…
Si en un momento del aplicativo Woices aparece una anotación como “Houston,
tenemos un problema”, no te preocupes y repasa de nuevo el paso que has seguido y la instrucción.