Ejercicio 1
Acceder a LAMS
Antes de entrar de lleno en las actividades de acompañamiento en la aplicación de la secuencia LAMS en
el aula, es necesario dedicar un tiempo previo a descubrir cómo acceder a esta plataforma y a familiarizarnos con sus principales
opciones.
Para trabajar con LAMS será necesario acceder al servidor LAMS habilitado para el Proyecto Eskola
2.0 en la URL: http://lams.eskola20.org/
En la página de inicio tendremos que identificarnos introduciendo los siguientes datos:
En LAMS los/as usuarios/as pueden tener cinco posibles perfiles o roles. De mayor poder de gestión a menor son
los siguientes:
Autor/a, con acceso a las opciones de diseño de secuencias.
Administrador/a de la Clase, con permisos de creación de clases y gestión de los/as usuarios/as que pueden acceder.
Manager de la Clase, con permisos para añadir lecciones dentro de una clase y de gestión de los/as usuarios/as
que pueden acceder.
Tutor/a - Monitor/a, con acceso a las opciones de seguimiento de una lección (o secuencia).
Estudiante, con acceso a la lección (o secuencia) para trabajar con ella.
No son perfiles excluyentes. Podemos tener más de un rol asignado.
En función de cuál sea nuestro perfil visualizaremos el entorno con más o menos opciones según tengamos permisos.
El
perfil que tendremos dentro del sistema y sobre el cual se explican las funcionalidades de la LAMS que vamos a emplear en
los siguientes ejercicios, es el de “ Manager de la clase ”.
Una vez accedemos a la página de bienvenida de LAMS podemos visualizar dos grandes apartados en forma de pestañas:
Mi perfil, que nos da acceso a nuestros datos de usuario en la plataforma por si queremos consultarlos
o cambiarlos.
Mis clases, espacio en el que nos situamos por defecto al acceder a LAMS. y en el que distinguimos
dos niveles de informaciones de arriba abajo y de izquierda a derecha:
Administración de cursos y clases, opción que nos permite ver alguna información sobre los usuarios
del servidor LAMS y sobre la cual no tendremos permisos de edición, y que también nos da acceso a la gestión de usuarios/as
de nuestro espacio o clase haciendo clic sobre el nombre de la clase.
A estas mismas opciones accedemos directamente a través de la pestaña Más opciones
y el acceso a Gestión de clases. (Se explica el funcionamiento de esta opción en el ejercicio 4 de este tutorial).
Refrescar, para volver a cargar la página y visualizar los cambios de configuración que podamos
haber efectuado.
Salir, para desconectarnos de la plataforma LAMS.
El nombre de la clase o espacio que se ha preparado para colgar las lecciones o secuencias con
las que vamos a trabajar con nuestros alumnos y alumnas. En el ejemplo el espacio se ha denominado “Contenidos Aula Digital”.
Agregar lecciones, nos permite abrir las carpetas en las que podemos localizar secuencias creadas
para insertarlas en nuestra clase y que las puedan ver y trabajar nuestro alumnado. (Se explica el procedimiento con detalle
en un próximo ejercicio 7).
Más opciones, con un menú desplegable que nos muestra dos opciones:
Gestión de clases, que abre el acceso a la gestión de usuarios/as de nuestra clase.
Buscar, herramienta de búsqueda de usuarios/as en nuestras clases.