CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
Creación de un wiki sobre la Luna en Lams
Secuencia de actividades
4 de 28
0%

Secuencia de actividades

La secuencia se estructura en tres actividades:

Actividad 1 – ¿Qué queremos saber sobre la Luna?

La secuencia se inicia invitando a los alumnos y alumnas a que respondan algunas preguntas sobre la Luna a partir de sus ideas iniciales.

Las respuestas a estas preguntas conformarán el contenido del wiki tendrán que elaborar. Organizaremos los grupos de trabajo para desarrollar las siguientes actividades.


Actividad 2 – Búsqueda de información sobre la Luna

El siguiente paso consistirá en dar respuesta a las preguntas que hemos planteado en la actividad anterior sobre la Luna, esta vez a partir de información validada y sintetizada en una presentación. Los alumnos y alumnas podrán ir anotando las ideas principales que les permitan luego elaborar sus respuestas en un foro asociado a la actividad.


Actividad 3 – Wiki sobre la Luna

Con la información recogida, los grupos crearán un wiki en el que incluirán, cada uno en una página, las respuestas a las preguntas con imágenes ilustrativas. Al finalizar realizarán una coevaluación del trabajo de sus compañeros.

Saber más

Sobre el wiki...

Es una aplicación web 2.0 que nos permite editar páginas web de forma colaborativa y en línea. Sólo podemos acceder estando conectados a Internet. De esta forma podemos construir un material con las aportaciones de todos los/las usuarios/as con acceso al wiki en tiempo real, de forma que siempre visualizamos la última versión con las últimas anotaciones o cambios ya integrados.

Es uno de los paradigmas del trabajo colaborativo y del conocimiento compartido a través de la red. El ejemplo más significativo es el proyecto de la Wikipedia: http://es.wikipedia.org

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Cecilia Rodríguez y Teresa Hernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste