CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
Creación de un wiki sobre la Luna en Lams
Ejercicio 13
24 de 28
0%

Ejercicio 13

Conocer y utilizar las herramientas de seguimiento de LAMS

Finalmente, un último recurso LAMS que como profesores debemos conocer es de seguimiento del aprendizaje del alumnado.

El aplicativo está accesible desde la pantalla principal de Mis clases, en el enlace Seguimiento.

En la nueva ventana que se abre, las opciones que nos van ayudar a visualizar el seguimiento de los alumnos y alumnas las localizamos en las pestañas Secuencia y Estudiantes.

En Secuencia podemos visualizar sobre el esquema del diseño de la lección, la situación a tiempo real de los alumnos en el desarrollo de la secuencia.

Los/as estudiantess están representados por unos iconos blancos sobre el recuadro de la actividad. Simplemente pasando con el ratón sobre ellos, aparece sobre impresionado el nombre del/la alumno/a. Haciendo clic y arrastrando el icono, podemos forzar un salto de actividad para un/a alumno/a determinado/a.

Incluso podemos invitar al alumnado a que finalice la secuencia arrastrando el icono hasta la zona del pie de página en el que se listan los/las estudiantes que han terminado la lección.

En el encabezado de la página también disponemos de dos opciones especiales:

  • Editar en vivo, si tenemos rol de autor esta opción nos permitirá hacer cambios en el planteo o en el texto de las actividades mientras está siendo utilizada por los/las estudiantes. Puede ser una funcionalidad interesante para adaptar sobre la marcha y en función del seguimiento del grupo, una actividad diseñada previamente.

  • Exportar portfolio, opción que genera un archivo .zip con todas las respuestas de los alumnos y alumnas que están siguiendo la secuencia, hasta la actividad en la que cada uno/a se encuentre. Podemos así recoger en un archivo consultable, los resultados de los los/las estudiantes en un momento determinado del desarrollo de la actividad.

En la pestaña Estudiantes, disponemos de una visión individual del seguimiento de la secuencia por parte de cada alumno/a. Sobre el esquema de la secuencia en líneas horizontales podemos saber el progreso y la situación actual de cada estudiante.

Los iconos nos indican lo siguiente:

Actividades ya completadas.
Actividad que se está trabajando en este momento.
Actividades pendientes de realizar.

Seguimiento del estudiante

Desde esta pantalla es posible hacer un seguimiento particular del trabajo de cada alumno/a a partir de diversos recursos.

Haciendo doble clic sobre el icono de una actividad realizada que nos interese consultar, podremos acceder a las respuestas o a los resultados aportados por el/la alumno/a en aquella tarea.

También es posible descargarnos un resumen de las respuestas de un estudiante, a través de la opción Exportar portfolio que encontramos en cada uno de los registros.

Y desde la pestaña Ver gráfico de de tiempo, podemos consultar el tiempo que ha dedicado cada alumno/a a las actividades realizadas en dos formatos:

  • sobre el total de dedicación a la lección,

Tiempo de dedicación a la lección
  • o con el detalle de tiempo para cada actividad.

Detalle de tiempo para cada actividad
Ver gráfico

Una vez todos los alumnos y alumnas finalicen la secuencia, también podemos consultar el gráfico de tiempo global del grupo. En este caso tendremos que hacer clic en el botón Ver gráfico… del encabezado de la página.

En el botón Anotaciones, podemos acceder a la consulta de las informaciones que los/las alumnos/as hayan introducido en su apartado personal de anotaciones al trabajar la secuencia.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Secuencia y Estudiantes

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Cecilia Rodríguez y Teresa Hernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste